NOTA22.COM TV

¿Cómo pasarían los días en la Tierra si tuviéramos dos Soles en lugar de uno?

Miércoles 31 de Julio 2019

Durante la última década, los astrónomos han encontrado más de una docena de casos confirmados de ” planetas cicrumbinarios “, es decir, planetas que orbitan alrededor de una estrella doble cercana.
Un caso interesante es el del planeta Kepler-1647b, que rodea dos estrellas más o menos similares al Sol. Este planeta también reside en la “zona habitable”, la región alrededor de las dos estrellas donde el planeta podría tener la temperatura adecuada para el agua líquida.
 
El escenario
 
Supongamos que reemplazamos nuestro Sol por dos estrellas muy parecidas, cada una tan brillante como el Sol. En ese caso, la cantidad de energía que llega a la Tierra aún sería la misma, y ​​la vida aún sería posible aquí. Este escenario es plausible.
 
La masa de cada uno de nuestros nuevos Soles (Sol 1 y Sol 2) sería aproximadamente el 85% de la masa de nuestro Sol actual. La luminosidad de una estrella es extremadamente sensible a la masa. Duplicar la masa de una estrella aumenta su brillo. Una reducción de masa del 15% es suficiente para reducir el brillo de una estrella a la mitad.
 
La masa combinada del Sol 1 y el Sol 2 sería 1,7 veces la masa de nuestro Sol actual. Dado que su gravedad total sería más fuerte, la duración de un año sería un poco menor: alrededor de 280 días en lugar de 365 días.
 
Pero la Tierra ¿sería estable orbitando alrededor de dos estrellas en lugar de una?
 
 
Mientras la distancia al planeta sea al menos aproximadamente 4 veces mayor que la separación entre las dos estrellas, el planeta orbita tranquilo alrededor del centro de masa de las estrellas. Si el Sol 1 y el Sol 2 están separados por menos de 15 millones de kilómetros, entonces todos los planetas del sistema solar (incluso Mercurio) podrían potencialmente ser estables.
 
Los días, las noches, los años
 
Nuestros nuevos Soles, Sol 1 y Sol 2, se orbitarían entre sí una vez cada 10 días más o menos. También rotarían cada uno con un período de 10 días, lo que los haría un poco más activos que nuestro Sol actual, pero no escandalosamente.
 
Los dos soles probablemente parecerían orbitarse unos a otros aproximadamente como se ve desde la Tierra, lo que conduciría a un extraño fenómeno nuevo: ¡un eclipse de Sol por otro Sol! 
 
 
Debido a la órbita de 10 días, el Sol 1 y el Sol 2 pasarían uno frente al otro cada 5 días. Los eclipses durarían aproximadamente 6 horas, y en el pico reducirían la cantidad de energía que llega a la Tierra en aproximadamente un 30-40 por ciento, dependiendo de la geometría exacta.
 
Los días de eclipse serían fríos, pero los períodos de luz solar reducida serían lo suficientemente breves como para promediar sin problemas el clima general de la Tierra.
 
 
Los Soles dobles ni siquiera se verían tan extraños en el cielo.
 
En la separación máxima, el Sol 1 y el Sol 2 estarían a solo 2 grados de separación en el cielo, lo suficiente para dar a las sombras un doble borde.
 
 
Durante aproximadamente medio día a cada lado de un eclipse, parecerían fusionarse, aunque si se deslizaran detrás de una nube verías una forma extraña y ovalada de los discos superpuestos.
 
Las puestas de Sol serían hermosas, aunque un poco diferentes cada noche.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Jueves negro en Wall Street: se desploman las bolsas como respuesta al nuevo orden comercial de Trump

El S&P500 y el Nasdaq caen más del 3,5%, siendo su mayor baja diaria desde septiembre de 2022. El dólar en el mundo también se desploma.

Tras el anuncio de los aranceles, el Gobierno dice que Argentina "salió beneficiada" y defendió la medida de Trump

Lo dijo el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. "Su criterio es promercado", sostuvo el portavoz.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Amalia Granata cuestionó duramente al Gobernador Maxi Pullaro

LO MÁS VISTO
Drástico giro de Meloni: una restricción limita la cantidad de argentinos que podrán acceder al pasaporte italiano
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El mandatario ruso señaló que ese formato podría ser bajo la tutela de la ONU, con el objetivo de organizar una elección presidencial; incursión de las fuerzas de Kiev en la región de Kursk

arrow_upward