Nota22.com

¿Cómo pasarían los días en la Tierra si tuviéramos dos Soles en lugar de uno?

Miércoles 31 de Julio 2019

Durante la última década, los astrónomos han encontrado más de una docena de casos confirmados de ” planetas cicrumbinarios “, es decir, planetas que orbitan alrededor de una estrella doble cercana.
Un caso interesante es el del planeta Kepler-1647b, que rodea dos estrellas más o menos similares al Sol. Este planeta también reside en la “zona habitable”, la región alrededor de las dos estrellas donde el planeta podría tener la temperatura adecuada para el agua líquida.
 
El escenario
 
Supongamos que reemplazamos nuestro Sol por dos estrellas muy parecidas, cada una tan brillante como el Sol. En ese caso, la cantidad de energía que llega a la Tierra aún sería la misma, y ​​la vida aún sería posible aquí. Este escenario es plausible.
 
La masa de cada uno de nuestros nuevos Soles (Sol 1 y Sol 2) sería aproximadamente el 85% de la masa de nuestro Sol actual. La luminosidad de una estrella es extremadamente sensible a la masa. Duplicar la masa de una estrella aumenta su brillo. Una reducción de masa del 15% es suficiente para reducir el brillo de una estrella a la mitad.
 
La masa combinada del Sol 1 y el Sol 2 sería 1,7 veces la masa de nuestro Sol actual. Dado que su gravedad total sería más fuerte, la duración de un año sería un poco menor: alrededor de 280 días en lugar de 365 días.
 
Pero la Tierra ¿sería estable orbitando alrededor de dos estrellas en lugar de una?
 
 
Mientras la distancia al planeta sea al menos aproximadamente 4 veces mayor que la separación entre las dos estrellas, el planeta orbita tranquilo alrededor del centro de masa de las estrellas. Si el Sol 1 y el Sol 2 están separados por menos de 15 millones de kilómetros, entonces todos los planetas del sistema solar (incluso Mercurio) podrían potencialmente ser estables.
 
Los días, las noches, los años
 
Nuestros nuevos Soles, Sol 1 y Sol 2, se orbitarían entre sí una vez cada 10 días más o menos. También rotarían cada uno con un período de 10 días, lo que los haría un poco más activos que nuestro Sol actual, pero no escandalosamente.
 
Los dos soles probablemente parecerían orbitarse unos a otros aproximadamente como se ve desde la Tierra, lo que conduciría a un extraño fenómeno nuevo: ¡un eclipse de Sol por otro Sol! 
 
 
Debido a la órbita de 10 días, el Sol 1 y el Sol 2 pasarían uno frente al otro cada 5 días. Los eclipses durarían aproximadamente 6 horas, y en el pico reducirían la cantidad de energía que llega a la Tierra en aproximadamente un 30-40 por ciento, dependiendo de la geometría exacta.
 
Los días de eclipse serían fríos, pero los períodos de luz solar reducida serían lo suficientemente breves como para promediar sin problemas el clima general de la Tierra.
 
 
Los Soles dobles ni siquiera se verían tan extraños en el cielo.
 
En la separación máxima, el Sol 1 y el Sol 2 estarían a solo 2 grados de separación en el cielo, lo suficiente para dar a las sombras un doble borde.
 
 
Durante aproximadamente medio día a cada lado de un eclipse, parecerían fusionarse, aunque si se deslizaran detrás de una nube verías una forma extraña y ovalada de los discos superpuestos.
 
Las puestas de Sol serían hermosas, aunque un poco diferentes cada noche.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward