¿Eres miope? La culpa es de la evolución

Domingo 17 de Abril 2016

La evolución nos moldeó para un entorno distinto al artificial de hoy, donde esa adaptación es un lastre que causa enfermedades.
 
Daniel Lieberman, paleoantropólogo y profesor de Biología Evolutiva en Harvard, es conocido por sus reflexiones sobre nuestro desarrollo como especie: desde las adaptaciones locomotoras de los primeros homininos, su dieta y sus modos de vida hasta los trascendentales cambios culturales y sociales ligados a la invención de la agricultura y la Revolución Industrial. Lieberman, como un moderno Charles Darwin, nos habla de la importancia de la selección natural y de los procesos adaptativos que han configurado la biología de nuestros cuerpos.
 
Uno de sus argumentos centrales es que la salud de nuestras sociedades se resiente cada vez más por culpa de la llamada hipótesis desadaptativa. Este es un concepto esencial en el emergente campo de la medicina evolutiva, disciplina que aplica las ideas desarrolladas por la biología evolutiva. Lo cierto es que crecen las enfermedades como la diabetes de tipo 2, la obesidad, la ansiedad y la depresión; y lo mismo pasa con el insomnio, el dolor de espalda, las alergias o la miopía. Todas ellas son dolencias casi desconocidas en las sociedades de cazadores-recolectores que aún subsisten en nuestro tiempo.
 
En el caso de la miopía, la moderna vida de interiores y las largas horas de lectura son sus causantes principales. Esta epidemia visual del siglo XXI (se estima que en 2020 un tercio de la población mundial será miope) se debe en buena medida al hábito de mantener la vista fija durante largos periodos en imágenes cercanas, como las palabras escritas en una página o en una pantalla. Los niños con riesgo de ser miopes por pasar demasiado tiempo encerrados leyendo o mirando las pantallas de ordenadores y móviles deberían salir más y hacer actividades en espacios abiertos. 
 
También ayudaría reemplazar las páginas impresas en el habitual negro sobre blanco por libros electrónicos que estimulen más visualmente con intensos cambios de color y brillo. Por ejemplo, se podrían proyectar los libros escolares e infantiles en las paredes de una habitación. Iluminar los interiores de forma más brillante y colorida también podría contribuir a evitar este problema visual.
Con información de muyinteresante

NOTA22.COM

SANTA FE

Para UDA hay "altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos expuso que "claramente esperamos la convocatoria a paritarias, pero más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe".
REFORMA CONSTITUCIONAL EN SANTA FE

Candidatos que no tienen idea de derecho constitucional

No se sabe qué proponen reformar ni si tienen dimensión de lo que implica un evento institucional de tamaña magnitud. Pero una enorme cantidad de dirigentes trabajan para quedar en el bronce estampados con el título de convencional.

Contra Nicolás Maduro: 32 exmandatarios de América Latina expresaron su apoyo a Edmundo González Urrutia

El texto fue publicado por el Grupo IDEA en la previa a la asunción de Nicolás Maduro este 10 de enero. La lista de firmantes incluye a Mauricio Macri, Iván Duque y José María Aznar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
"LE HICIMOS EL CU--"
ESCÁNDALOSO FESTEJO EN LA CASA GRIS LUEGO DE LA SANCIÓN DE LA REFORMA

LO MÁS VISTO
Candidatos que no tienen idea de derecho constitucional
No se sabe qué proponen reformar ni si tienen dimensión de lo que implica un evento institucional de tamaña magnitud. Pero una enorme cantidad de dirigentes trabajan para quedar en el bronce estampados con el título de convencional.
Además de la reunión con Milei, el presidente electo de Venezuela habló con dirigentes clave de la diáspora venezolana. El plan para volver y prestar juramento y los riesgos que enfrenta. Infobae habló con Adriana Flores Márquez y Elisa Trotta sobre una semana decisiva para el futuro de la región
El aumento del 3,3% corresponde al primer bimestre del año y será abonado en dos tramos.
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos expuso que "claramente esperamos la convocatoria a paritarias, pero más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe".

arrow_upward