Así quedó el mapa con los nuevos límites marítimos del mapa de la Argentina

Lunes 28 de Marzo 2016

Por un fallo de la ONU, el país extendió un 35% su plataforma marítima: ganó 1,7 millón de kilómetros cuadrados. Es un hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía sobre Malvinas y una zona estratégica como el Atlántico Sur. La plataforma abarca el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas hasta más allá del mar territorial de toda la prolongación natural del territorio. Hasta ahora llegaba hasta los 200 metros de profundidad independientemente de las 200 millas de la llamada zona de exclusión marítima. Sin embargo, ahora ya no hay límites de profundidad y además se extendió el límite de la base desde la costa hasta las 350 millas

Con información de INFOBAE - NOTA22.COM

NOTA22.COM

NOTA22.COM

La paritaria docente, sin oferta del gobierno, se volverá a reunir con los sindicatos el 7 de mayo

Este lunes, el gobierno de la provincia de Santa Fe se reunió con los representantes de los gremios docentes.

Negocios e inversiones chinas esperan un gesto de Javier Milei a Xi Jinping

El vínculo lastimado y la sobreactuación con EE.UU. entorpecen gestiones políticas para acuerdos comerciales. Un viaje del presidente a la potencia asiática, clave para limar asperezas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje
Sin las limitaciones que imponía el cepo cambiario, ahora más clientes compran dólares por el home banking de su entidad, pero luego no se retirar de la caja de ahorros. Un nuevo hábito se instaló con el nuevo régimen. Hasta cuándo se podrá y qué límites tiene.
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).

arrow_upward