Pullaro confirmó que la convención reformadora de la Constitución provincial iniciará el 14 de julio
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
Viernes 25 de
Abril 2025
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.
Lejos de ser un simple asesor, consejero o prestador de servicios del Estado, como señala su contratación como monotributista, Santiago Caputo ocupa el último escalón de control político del Gobierno antes de cualquier decisión presidencial. Así lo confirmó Javier Milei este jueves en una entrevista televisiva.
Milei explicó que cualquier decisión que toma su Gobierno primero es analizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero que al ultimátum lo tiene Caputo, antes de que él firme. Lejos del esquema denominado “triángulo de hierro”, que incluye a la secretaría de la Presidencia, Karina Milei, el poder recorrería una línea recta.
“La llegada de Guillermo Francos como jefe de Gabinete fue liberadora porque se convirtió en un ministro que reparte el juego y los demás están más libres. Entonces hay un primer control político que hace Guillermo Francos, una segunda instancia de control política con Santiago Caputo, y después estoy yo, que meto el gancho”, sostuvo Milei en la entrevista con A24.
De acuerdo a las afirmaciones presidenciales, Caputo no actúa como un simple asesor, sino que informalmente asume una responsabilidad pública. Resulta cuestionable entonces su contratación como monotributista, que le permite esquivar las auditorías de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera que conciernen a cualquier funcionario.
Al mismo tiempo, este jueves el Gobierno confirmó cambios en el organigrama del Estado, que acompañan las declaraciones presidenciales y reafirman el poder del “prestador de servicios”. A través de los decretos 254/2025 y 281/2025 se eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que estaba bajo la órbita de María Ibarzabal Murphy, quien fue traspasada a la Secretaría de Legal y Técnica. Ibarzabal Murphy, de fuerte vínculo con Caputo, de ahora en más será quien custodie la firma del presidente antes de que quede plasmada en cualquier acto público.
Santiago Caputo, quien llegó a Milei a través del expulsado Ramiro Marra como estratega comunicacional, expande cada vez más su dominio sobre la gestión libertaria. Uno de los primeros pasos que dio en ese sentido fue la designación de Sergio Neiffert en la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
Con el tiempo, su influencia también alcanzó al Ministerio de Justicia y al Consejo de la Magistratura, a través del secretario Santiago Amerio; a la UIF, mediante el vicepresidente del organismo, Santiago González Rodríguez, y la Secretaría de Culto, con Nahuel Sotelo. En tanto, en Políticas Universitarias respalda a Alejandro "Galleguito" Álvarez, el hijo del mítico Guardia de Hierro.
En las empresas públicas también cuenta con gente propia. En YPF un viejo socio de su consultora Move, Guillermo Garat, fue designado a cargo de las Relaciones Institucionales de la empresa. Mientras que en ARSAT trazó vínculo con Mariano Greco, un directivo de la compañía que supo estar vinculado al peronismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Milei explicó que cualquier decisión que toma su Gobierno primero es analizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero que al ultimátum lo tiene Caputo, antes de que él firme. Lejos del esquema denominado “triángulo de hierro”, que incluye a la secretaría de la Presidencia, Karina Milei, el poder recorrería una línea recta.
“La llegada de Guillermo Francos como jefe de Gabinete fue liberadora porque se convirtió en un ministro que reparte el juego y los demás están más libres. Entonces hay un primer control político que hace Guillermo Francos, una segunda instancia de control política con Santiago Caputo, y después estoy yo, que meto el gancho”, sostuvo Milei en la entrevista con A24.
De acuerdo a las afirmaciones presidenciales, Caputo no actúa como un simple asesor, sino que informalmente asume una responsabilidad pública. Resulta cuestionable entonces su contratación como monotributista, que le permite esquivar las auditorías de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera que conciernen a cualquier funcionario.
Al mismo tiempo, este jueves el Gobierno confirmó cambios en el organigrama del Estado, que acompañan las declaraciones presidenciales y reafirman el poder del “prestador de servicios”. A través de los decretos 254/2025 y 281/2025 se eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que estaba bajo la órbita de María Ibarzabal Murphy, quien fue traspasada a la Secretaría de Legal y Técnica. Ibarzabal Murphy, de fuerte vínculo con Caputo, de ahora en más será quien custodie la firma del presidente antes de que quede plasmada en cualquier acto público.
Los funcionarios de Santiago Caputo en el Gobierno
Santiago Caputo, quien llegó a Milei a través del expulsado Ramiro Marra como estratega comunicacional, expande cada vez más su dominio sobre la gestión libertaria. Uno de los primeros pasos que dio en ese sentido fue la designación de Sergio Neiffert en la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
Con el tiempo, su influencia también alcanzó al Ministerio de Justicia y al Consejo de la Magistratura, a través del secretario Santiago Amerio; a la UIF, mediante el vicepresidente del organismo, Santiago González Rodríguez, y la Secretaría de Culto, con Nahuel Sotelo. En tanto, en Políticas Universitarias respalda a Alejandro "Galleguito" Álvarez, el hijo del mítico Guardia de Hierro.
En las empresas públicas también cuenta con gente propia. En YPF un viejo socio de su consultora Move, Guillermo Garat, fue designado a cargo de las Relaciones Institucionales de la empresa. Mientras que en ARSAT trazó vínculo con Mariano Greco, un directivo de la compañía que supo estar vinculado al peronismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Con información de
Perfil
Para cumplir con el FMI, el Banco Nación busca un lugar entre los privados y se aleja de la banca pública
La banca estatal pegó el portazo de Abappra sin mediar explicación. Busca alejarse de todo aspecto público para un futuro en Wall Street. Tensión con las entidades provinciales.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje
El presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X para despedir al papa Francisco.