🔴Nota22.com fue el único medio de la Provincia de Santa Fe que anticipó la impresionante pérdida de votos que iba a sufrir el Gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro

Los bancos salieron a buscar pesos y crece la presión por una suba de tasas

Viernes 11 de Abril 2025

El mercado está a la espera de que se anuncien novedades en materia de política monetaria luego de que se conozcan definiciones sobre el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) y el desembolso. Eso alienta expectativas sobre una suba de tasas
Tras conocerse que el dato de inflación de marzo, que fue del 3,7%, fue más alto de lo esperado y ante la expectativa de que el lunes haya un salto devaluatorio luego de que se informe el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el foco está puesto en la tasa de política monetaria y en el futuro del plan para el dólar. 
 
En ese marco, varias voces advirtieron este viernes que el Banco Central (BCRA) no concretaría operaciones de pases activos. El mercado espera que haya una suba de tasas en breve en el marco de una devaluación, por lo que hasta ahora estaban desarbitrados ambos rendimientos. 
 
"Está clarísimo que van a devaluar y los bancos ven que está desarbitrada la tasa de pases activos. Venían usando esa ventaja para comprar dólares. El BCRA se dio cuenta de que usaban su propia liquidez para pagar sus dólares los bancos y decidió cortar el financiamiento al 33%", explica Sebastián Menescaldi de Eco Go. 
 
Eso generó una escasez de pesos en el mercado y se sintió la presión sobre las tasas en moneda local, que empezaron a subir. "Los bancos salieron a buscar pesos desesperados apenas se filtró la decisión del regulador monetario", advierte una fuente a El Cronista. 
 
Algunos tuvieron que vender posición en dólares ante la falta de los pases activos del Central, que es una de las formas que tienen para hacerse de pesos. 
 

Crece la presión sobre las tasas

 
Los analistas de la City explican que la razón de esta situación es que el BCRA se corrió de colocar pesos con una tasa del 33%, que es la vigente para esos instrumentos, y eso alienta aún más la expectativa de subas en las tasas, que circula desde hace unos días en el mercado.  
 
"El mercado espera que, en un nuevo esquema monetario (que se espera que se anuncie entres este viernes a la tarde y el lunes) las tasas deberían subir. Pero son todos comentarios, aún no se sabe si responden a información fidedigna o no", señala Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio. 
 
Los rumores adquieren mayor veracidad a la luz del dato de inflación de marzo, que se ubicó en el 3,7%, muy por encima de la tasa efectiva mensual (TEM) que fijó el BCRA hace unos meses, que es del 2,7%.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

NOTA22.COM

Maduro aseguró a Rusia que "los mares de Venezuela están abiertos para la cooperación"

Así lo expresó el mandatario venezolano al recibir el buque científico oceánico ruso "Admiral Vladimirsky" en el puerto de La Guaira.

Dólar ahorro: ARCA oficializó el fin de la percepción del 30%

Las compras de billetes y divisas en moneda extranjera realizadas por personas humanas y sucesiones indivisas, ya sea para atesoramiento o sin un destino específico, dejan de estar alcanzadas por el régimen de percepciones.

Fin del cepo: qué va a pasar con los precios de las propiedades, las ventas y el costo de construcción

Los referentes responden una pregunta clave: un ajuste cambiario podría bajar los valores de los inmuebles

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
Aunque el dato oficial se conocerá el viernes, todos los indicadores ya marcan una suba: la inflación del tercer mes del año superaría el 2,4% de febrero
A raíz de las agresiones que se registraron en colegios de la provincia de Buenos Aires en los últimos días, los expertos apuntan al rol de los padres y de los docentes
Este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra

arrow_upward