Un terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provocó el derrumbe de un edificio en Bangkok: hay al menos 10 muertos
Viernes 28 de
Marzo 2025
Los temblores también se sintieron en toda Tailandia, incluyendo la capital, Bangkok, y la ciudad norteña de Chiang Mai.
Un fuerte terremoto de 7.7 de magnitud sacudió este viernes el centro de la ciudad de Myanmar provocando el derrumbe de al menos un edificio, hay personas desaparecidas y al menos hay diez muertos.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se produjo a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, Myanmar y hubo una segunda réplica de magnitud 6,4 unos 12 minutos después del sismo inicial.
Los temblores también se sintieron en toda Tailandia, incluyendo la capital, Bangkok, y la ciudad norteña de Chiang Mai, según los residentes y la agencia de desastres del país.
El epicentro, con una profundidad de 10,0 kilómetros, fue determinado inicialmente a 22,01 grados de latitud norte y 95,92 grados de longitud este.
El terremoto causó "daños considerables" en varios edificios, incluidas partes del Palacio de Mandalay y numerosas estructuras en esta región sufrieron derrumbes, mientras que varias carreteras que conectan Mandalay con la ciudad de Yangón resultaron dañadas o bloqueadas, interrumpiendo el transporte.
En tanto, se indicó que en el edificio de 30 pisos que se derrumbó habría unos 43 obreros, mientras que el agua de las piscinas de un rascacielos se desbordó al temblar, y muchos edificios se llenaron de escombros.
Según informó el medio Khit Thit a la agencia de noticias Xinhua, al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras el fuerte terremoto que sacudió Myanmar.
Corresponsales de Xinhua en Myanmar informaron que los temblores se sintieron con fuerza en la capital, Naypyitaw, y en la ciudad más grande del país, Yangón. También se reportaron derrumbes en algunas escuelas y edificios de oficinas en Naypyitaw.
El Departamento de Bomberos de Myanmar indicó que se están llevando a cabo operaciones de rescate tras el terremoto.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, anunció el estado de emergencia en Bangkok, capital del país, tras un fuerte terremoto y convocó a una reunión de emergencia para evaluar la situación.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se produjo a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, Myanmar y hubo una segunda réplica de magnitud 6,4 unos 12 minutos después del sismo inicial.
Los temblores también se sintieron en toda Tailandia, incluyendo la capital, Bangkok, y la ciudad norteña de Chiang Mai, según los residentes y la agencia de desastres del país.
El epicentro, con una profundidad de 10,0 kilómetros, fue determinado inicialmente a 22,01 grados de latitud norte y 95,92 grados de longitud este.
El terremoto causó "daños considerables" en varios edificios, incluidas partes del Palacio de Mandalay y numerosas estructuras en esta región sufrieron derrumbes, mientras que varias carreteras que conectan Mandalay con la ciudad de Yangón resultaron dañadas o bloqueadas, interrumpiendo el transporte.
En tanto, se indicó que en el edificio de 30 pisos que se derrumbó habría unos 43 obreros, mientras que el agua de las piscinas de un rascacielos se desbordó al temblar, y muchos edificios se llenaron de escombros.
Según informó el medio Khit Thit a la agencia de noticias Xinhua, al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras el fuerte terremoto que sacudió Myanmar.
Corresponsales de Xinhua en Myanmar informaron que los temblores se sintieron con fuerza en la capital, Naypyitaw, y en la ciudad más grande del país, Yangón. También se reportaron derrumbes en algunas escuelas y edificios de oficinas en Naypyitaw.
El Departamento de Bomberos de Myanmar indicó que se están llevando a cabo operaciones de rescate tras el terremoto.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, anunció el estado de emergencia en Bangkok, capital del país, tras un fuerte terremoto y convocó a una reunión de emergencia para evaluar la situación.
Con información de
Noticias Argentinas
Mieloma múltiple: nueva terapia reduce el riesgo de progresión o muerte en un 58%
En la Argentina se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 nuevos casos por año de esta enfermedad.
Las propiedades vuelven a ser la opción más elegida para inversión
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica. miércoles 2 de abril de 2025 06:05
Santa Fe ratifica el avance de la obra del Puente Carretero pese a una intimación de Vialidad Nacional
El actual puente entre la capital provincial y Santo Tomé fue inaugurado en 1939 y registra un notable deterioro estructural

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.