Los bancos aumentan las comisiones y extraer plata del cajero puede costar $5.000
Martes 25 de
Marzo 2025
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Sube el costo de reposición de las tarjetas y el de los paquetes que en el caso de los premium que supera $ 70.000. ¿Qué pasa con las cuentas sueldo?
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Con información de
Clarín
"Precio sin impuestos": a partir de hoy habrá cambios en las góndolas y en los tickets de compra
Este 1° de abril arranca el Régimen de Transparencia Fiscal e impactará en todos los comercios que vendan al consumidor final
Cavallo criticó el esquema cambiario del Gobierno: "Puede significar el fracaso del proceso de desinflación"
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.
Impuesto PAIS: extienden los plazos para pedir la devolución de las percepciones
Se amplió el período de declaración hasta abril de 2025. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
El consumo sumó otra baja mensual y mostró diferencias marcadas entre provincias, tipos y segmentos de producto, según datos oficiales procesados por una consultora
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería