Los astronautas de la NASA que estuvieron varados 9 meses en el espacio regresan en una nave de SpaceX
Martes 18 de
Marzo 2025
Se trasladan en una cápsula de la compañía de Elon Musk. Amerizarán a las 21:57 (GMT) en la costa de Florida, si el clima lo permite.
Los dos astronautas de la NASA que estuvieron varados 9 meses en el espacio ya iniciaron este martes 18 de marzo el viaje de regreso a la Tierra con SpaceX, la compañía del multimillonario Elon Musk.
Con esto se cierra una dramática misión maratónica que comenzó con un fallido vuelo de prueba de Boeing en junio de 2024.
Butch Wilmore y Suni Williams se despidieron de la Estación Espacial Internacional (EEI) -su hogar desde mediados del año pasado- partiendo a bordo de una cápsula de SpaceX junto a otros dos astronautas.
La nave se desacopló de madrugada y tiene como objetivo amerizar frente a la costa de Florida, Estados Unidos, por la tarde, siempre que el clima lo permita. La hora prevista es 21.57 (GMT), es decir, a las 19:57 de Argentina.
Por qué los astronautas de la NASA quedaron varados en el espacio
La idea inicial era Wilmore(62) y Williams (59) pasaran aproximadamente una semana en el espacio después de partir en la nueva cápsula tripulada Starliner de Boeing el pasado 5 de junio.
Sin embargo, surgieron tantos problemas en el camino hacia la estación espacial que la NASA envió la Starliner vacía de regreso y transfirió a los pilotos de prueba a SpaceX, retrasando su vuelta hasta febrero. Luego, los problemas con la cápsula de SpaceX sumaron un mes más de retraso.
Finalmente, la llegada de la tripulación de relevo el pasado domingo 16 de marzo logró que Wilmore y Williams pudieran regresar a la Tierra.
La NASA los hizo salir un poco antes, dado el dudoso pronóstico meteorológico para más adelante esta semana.
Ellos viajan junto a Nick Hague, de la NASA, y el cosmonauta ruso de Roscosmos, Alexander Gorbunov, quienes llegaron a bordo de una cápsula de SpaceX en septiembre pasado con dos asientos vacíos reservados para la pareja de la Starliner.
“Los echaremos de menos, pero que tengan un buen viaje de vuelta a casa", dijo la astronauta de la NASA Anne McClain desde la estación espacial mientras la cápsula se alejaba a 418 kilómetros (260 millas) sobre el océano Pacífico.
Esta compleja situación capturó la atención de todo el mundo, dando un nuevo significado a la frase “atrapado en el trabajo”. Aunque otros astronautas han realizado vuelos espaciales más largos, ninguno tuvo que lidiar con tanta incertidumbre ni ver cómo se expandía la duración de su misión de esa forma.
Wilmore y Williams pasaron rápidamente de ser invitados a ser miembros de la tripulación del puesto orbital, realizando experimentos, reparando equipos y saliendo incluso a caminatas espaciales juntos.
Con 62 horas en nueve caminatas espaciales, Williams estableció un nuevo récord: se convirtió en la astronauta con más horas de paseos espaciales.
Ambos habían estado en la EEI antes, por lo que conocían su funcionamiento, y se pusieron al día con su entrenamiento en la estación previo al despegue. Williams se convirtió en la comandante de la estación tres meses después de su llegada y ocupó el cargo hasta principios de este mes.
Su misión dio un giro inesperado a finales de enero cuando el presidente Donald Trump le pidió al fundador de SpaceX, Elon Musk, que acelerara su regreso y culpó del retraso al gobierno del expresidente Joe Biden.
La nueva cápsula de SpaceX para la tripulación de reemplazo aún no estaba lista para volar, por lo que SpaceX la sustituyó por una usada, acelerando el calendario unas semanas.
Incluso en medio de la tormenta política, Wilmore y Williams siguieron manteniendo la calma en sus apariciones públicas desde el espacio, sin culpar a nadie e insistiendo en que apoyaban las decisiones de la NASA desde el principio.
La NASA contrató a SpaceX y Boeing después de que finalizara el programa de transbordadores, con el fin de tener dos empresas estadounidenses competidoras para llevar a astronautas hacia y desde la EEI hasta que sea abandonada en 2030.
Para entonces, habrá estado en el espacio más de tres décadas, y el plan es reemplazarla con estaciones operadas de forma privada para que la NASA pueda centrarse en expediciones a la Luna y Marte.
Wilmore y Williams, ambos capitanes de la Marina retirados, indicaron que no les importaba pasar más tiempo en el espacio -un despliegue prolongado que les recordaba sus días en el ejército-. Pero reconocieron que para sus familias fue difícil.
Con esto se cierra una dramática misión maratónica que comenzó con un fallido vuelo de prueba de Boeing en junio de 2024.
Butch Wilmore y Suni Williams se despidieron de la Estación Espacial Internacional (EEI) -su hogar desde mediados del año pasado- partiendo a bordo de una cápsula de SpaceX junto a otros dos astronautas.
La nave se desacopló de madrugada y tiene como objetivo amerizar frente a la costa de Florida, Estados Unidos, por la tarde, siempre que el clima lo permita. La hora prevista es 21.57 (GMT), es decir, a las 19:57 de Argentina.
Por qué los astronautas de la NASA quedaron varados en el espacio
La idea inicial era Wilmore(62) y Williams (59) pasaran aproximadamente una semana en el espacio después de partir en la nueva cápsula tripulada Starliner de Boeing el pasado 5 de junio.
Sin embargo, surgieron tantos problemas en el camino hacia la estación espacial que la NASA envió la Starliner vacía de regreso y transfirió a los pilotos de prueba a SpaceX, retrasando su vuelta hasta febrero. Luego, los problemas con la cápsula de SpaceX sumaron un mes más de retraso.
Finalmente, la llegada de la tripulación de relevo el pasado domingo 16 de marzo logró que Wilmore y Williams pudieran regresar a la Tierra.
La NASA los hizo salir un poco antes, dado el dudoso pronóstico meteorológico para más adelante esta semana.
Ellos viajan junto a Nick Hague, de la NASA, y el cosmonauta ruso de Roscosmos, Alexander Gorbunov, quienes llegaron a bordo de una cápsula de SpaceX en septiembre pasado con dos asientos vacíos reservados para la pareja de la Starliner.
“Los echaremos de menos, pero que tengan un buen viaje de vuelta a casa", dijo la astronauta de la NASA Anne McClain desde la estación espacial mientras la cápsula se alejaba a 418 kilómetros (260 millas) sobre el océano Pacífico.
Esta compleja situación capturó la atención de todo el mundo, dando un nuevo significado a la frase “atrapado en el trabajo”. Aunque otros astronautas han realizado vuelos espaciales más largos, ninguno tuvo que lidiar con tanta incertidumbre ni ver cómo se expandía la duración de su misión de esa forma.
Wilmore y Williams pasaron rápidamente de ser invitados a ser miembros de la tripulación del puesto orbital, realizando experimentos, reparando equipos y saliendo incluso a caminatas espaciales juntos.
Con 62 horas en nueve caminatas espaciales, Williams estableció un nuevo récord: se convirtió en la astronauta con más horas de paseos espaciales.
Ambos habían estado en la EEI antes, por lo que conocían su funcionamiento, y se pusieron al día con su entrenamiento en la estación previo al despegue. Williams se convirtió en la comandante de la estación tres meses después de su llegada y ocupó el cargo hasta principios de este mes.
Su misión dio un giro inesperado a finales de enero cuando el presidente Donald Trump le pidió al fundador de SpaceX, Elon Musk, que acelerara su regreso y culpó del retraso al gobierno del expresidente Joe Biden.
La nueva cápsula de SpaceX para la tripulación de reemplazo aún no estaba lista para volar, por lo que SpaceX la sustituyó por una usada, acelerando el calendario unas semanas.
Incluso en medio de la tormenta política, Wilmore y Williams siguieron manteniendo la calma en sus apariciones públicas desde el espacio, sin culpar a nadie e insistiendo en que apoyaban las decisiones de la NASA desde el principio.
La NASA contrató a SpaceX y Boeing después de que finalizara el programa de transbordadores, con el fin de tener dos empresas estadounidenses competidoras para llevar a astronautas hacia y desde la EEI hasta que sea abandonada en 2030.
Para entonces, habrá estado en el espacio más de tres décadas, y el plan es reemplazarla con estaciones operadas de forma privada para que la NASA pueda centrarse en expediciones a la Luna y Marte.
Wilmore y Williams, ambos capitanes de la Marina retirados, indicaron que no les importaba pasar más tiempo en el espacio -un despliegue prolongado que les recordaba sus días en el ejército-. Pero reconocieron que para sus familias fue difícil.
Con información de
Clarín
Mieloma múltiple: nueva terapia reduce el riesgo de progresión o muerte en un 58%
En la Argentina se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 nuevos casos por año de esta enfermedad.
Las propiedades vuelven a ser la opción más elegida para inversión
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica. miércoles 2 de abril de 2025 06:05
Santa Fe ratifica el avance de la obra del Puente Carretero pese a una intimación de Vialidad Nacional
El actual puente entre la capital provincial y Santo Tomé fue inaugurado en 1939 y registra un notable deterioro estructural

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.