Amalia Granata cuestionó duramente al Gobernador Maxi Pullaro

Donald Trump evalúa aplicarle recortes a la NASA y peligra el regreso del hombre a la Luna

Martes 11 de Marzo 2025

El mandatario norteamericano planea reducir el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial en un 50%.
Donald Trump evalúa aplicarle severos recortes a la NASA y, aunque aún no están aprobados, la intención desde la administración de la Casa Blanca es que la ciencia esté cada vez menos presente. El jefe de políticas espaciales de la Sociedad Planetaria, Casey Dreier, advirtió que “si esto se implementa, sería nada menos que un evento de extinción para la ciencia espacial y para la exploración en los Estados Unidos”.
 
El mandatario norteamericano planea reducir el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial en un 50%.
 
Donald Trump quiere dejar claro que su mandato será muy diferente del que llevó a cabo su predecesor. Desde la NASA empiezan a ver como la sombra de Trump y Musk cae hacia ellos.
 
“Forzaría decisiones terribles, incluyendo la desconexión de multitud de misiones activas, productivas e irremplazables, interrumpiendo casi todos los desarrollos de nuevas misiones y diezmando la fuerza de trabajo de la ciencia espacial del país”, alertó Casey Dreier.
 
Hace algunas semanas atrás, la NASA mostró su preocupación por la influencia que tiene SpaceX en las decisiones en materia de exploración aeroespacial sobre la organización estadounidense. Ahora, un nuevo revés podría azotar a la agencia espacial, que comienza a perder terreno con la firma propiedad de Elon Musk.
 

Casey Dreier: “No tiene precedentes en la historia de la NASA”

 
El responsable de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio aseguró que perder tanto dinero, tan rápido, “no tiene precedentes en la historia de la NASA.
 
Desde que Donald Trump regresó al Despacho Oval, parece que los terremotos políticos, económicos y culturales no han hecho más que sacudir los cimientos de la nación norteamericana.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Mieloma múltiple: nueva terapia reduce el riesgo de progresión o muerte en un 58%

En la Argentina se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 nuevos casos por año de esta enfermedad.

Las propiedades vuelven a ser la opción más elegida para inversión

El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica. miércoles 2 de abril de 2025 06:05

Santa Fe ratifica el avance de la obra del Puente Carretero pese a una intimación de Vialidad Nacional

El actual puente entre la capital provincial y Santo Tomé fue inaugurado en 1939 y registra un notable deterioro estructural

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.

arrow_upward