El gobierno de Javier Milei echó a otros 500 empleados estatales y prometió más recortes
Viernes 21 de
Febrero 2025
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
El Gobierno de Javier Milei profundizó su recorte estatal y completó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, una medida dispuesta en el decreto 70/2023. La dependencia funcionaba bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Con este recorte, la administración libertaria desvinculó 500 empleados más. La decisión responde a la política de reducción del gasto público, uno de los ejes centrales del gobierno libertario.
La resolución 150, publicada este martes en el Boletín Oficial, formalizó la medida. Durante el año pasado, el Ejecutivo recortó el financiamiento de los programas dependientes de la secretaría y disolvió el Plan Procrear junto con el fondo fiduciario que lo sostenía.
En la red social X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, afirmó que la normativa "transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría" y que la reducción de personal alcanza a 500 trabajadores, incluyendo contratados. Según sus declaraciones, con estas desvinculaciones el Ejecutivo ahorrará $6500 millones anuales en impuestos, dado que el sueldo promedio de los despedidos era de $1 millón.

El funcionario también anticipó nuevas desvinculaciones: "Un número indefinido de auditores" contratados por Hábitat a través de universidades nacionales quedará sin empleo. "La racionalización del gasto público para poder seguir bajando impuestos y devolverle capacidad de gasto al sector privado es un imperativo que nos exige el presidente Javier Milei", sostuvo.
En 2024, el Gobierno despidió a 37.595 trabajadores estatales. Según datos oficiales, hubo 22.302 bajas en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2883 en el sector de seguridad y fuerzas armadas. Sturzenegger respaldó la fuerte reducción del gasto público y aseguró que permite disminuir impuestos "sin comprometer el equilibrio fiscal".
El Gobierno avanzó en su plan de desregulación del Estado. A través de un decreto, unificó los sistemas de inscripción para la contratación de obra pública y estableció modificaciones en el régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional (APN).
La medida, impulsada por Sturzenegger, apunta a reducir la burocracia, simplificar trámites y mejorar la eficiencia en el uso de recursos estatales. La normativa entró en vigencia el miércoles 19 de febrero.
Según el decreto 105, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo derogó el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, organismo encargado de calificar y capacitar a las empresas del sector. También eliminó el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas, que regulaba la promoción y contratación de servicios de consultoría para el Estado.
Con este recorte, la administración libertaria desvinculó 500 empleados más. La decisión responde a la política de reducción del gasto público, uno de los ejes centrales del gobierno libertario.
La resolución 150, publicada este martes en el Boletín Oficial, formalizó la medida. Durante el año pasado, el Ejecutivo recortó el financiamiento de los programas dependientes de la secretaría y disolvió el Plan Procrear junto con el fondo fiduciario que lo sostenía.
En la red social X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, afirmó que la normativa "transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría" y que la reducción de personal alcanza a 500 trabajadores, incluyendo contratados. Según sus declaraciones, con estas desvinculaciones el Ejecutivo ahorrará $6500 millones anuales en impuestos, dado que el sueldo promedio de los despedidos era de $1 millón.

El funcionario también anticipó nuevas desvinculaciones: "Un número indefinido de auditores" contratados por Hábitat a través de universidades nacionales quedará sin empleo. "La racionalización del gasto público para poder seguir bajando impuestos y devolverle capacidad de gasto al sector privado es un imperativo que nos exige el presidente Javier Milei", sostuvo.
En 2024, el Gobierno despidió a 37.595 trabajadores estatales. Según datos oficiales, hubo 22.302 bajas en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2883 en el sector de seguridad y fuerzas armadas. Sturzenegger respaldó la fuerte reducción del gasto público y aseguró que permite disminuir impuestos "sin comprometer el equilibrio fiscal".
Unificación de registros y cambios en contrataciones de obra pública
El Gobierno avanzó en su plan de desregulación del Estado. A través de un decreto, unificó los sistemas de inscripción para la contratación de obra pública y estableció modificaciones en el régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional (APN).
La medida, impulsada por Sturzenegger, apunta a reducir la burocracia, simplificar trámites y mejorar la eficiencia en el uso de recursos estatales. La normativa entró en vigencia el miércoles 19 de febrero.
Según el decreto 105, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo derogó el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, organismo encargado de calificar y capacitar a las empresas del sector. También eliminó el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas, que regulaba la promoción y contratación de servicios de consultoría para el Estado.
Con información de
Perfil
PARO DOCENTE EN TODO EL PAÍS
Javier Milei habló en el BID, recibió elogios y volvió a cargar contra la idea de la "justicia social"
El presidente tuvo un accidentado discurso pero recibió numerosas felicitaciones.
Tras las críticas de Donald Trump, Volodímir Zelenski habló por teléfono con Emmanuel Macron y Justin Trudeau
La prensa de Ucrania resalta que su presidente fue equiparado con Churchill o el ministro de Defensa del Reino Unido, frente a las ácidas críticas estadounidenses.
El gobierno de Javier Milei echó a otros 500 empleados estatales y prometió más recortes
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Sergio Romero UDA: "es una vergüenza lo que hace el Ministerio de Educación a cargo de José Goity"
"No tienen cara, no sé cómo se sientan adelante de los trabajadores con una propuesta así", disparó el sindicalista titular de la Secretaría de Politicas Educativas a nivel nacional de la CGT.
UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
Conduce: Maxi Romero
Un comunicado del sindicato indicó que "esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica". El enojo, interno, es grande.