Javier Milei habló en el BID, recibió elogios y volvió a cargar contra la idea de la "justicia social"

Viernes 21 de Febrero 2025

El presidente tuvo un accidentado discurso pero recibió numerosas felicitaciones.
El presidente Javier Milei destacó hoy los “logros” del modelo económico argentino al hablar en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, donde recibió elogios.
 
En su discurso, insistió en que el concepto de la “justicia social” es una “aberración”, en el marco de un accidentado discurso en el que se quejó porque sonaba su celular.
 
“Argentina era una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla”, señaló.
 
Dijo que su administración decidió “sincerar la situación, porque básicamente de esa manera los productos volverían a aparecer en las góndolas". 
 
Y dijo que ese sinceramiento implicó "encontrarnos con 57% de pobres, que es el número registrado en enero del 24. Cuando nosotros llegamos, la inflación venía corriendo a más del 1% diario y después se aceleró más durante la segunda semana de diciembre”.
 
“Entonces la pregunta es, ¿cómo llegaron a este desastre? Pues el modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’. La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados", enfatizó.
 
Fue el primer discurso que ofreció Milei durante este viaje por Washington, luego de reunirse con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
 
Milei llegó a la sede del BID junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Gerardo Werthein -canciller- y el portavoz Manuel Adorni. 
 
Antes del discurso presidencial, Ilan Goldfajn -titular del BID-, presentó a Milei en forma elogiosa ante el auditorio de invitados especiales que había convocado. El encuentro fue a puertas cerradas, a pedido del gobierno argentino.
 
“El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″, destacó el brasileño Goldfajn.
 
Ponderó que “su programa de racionalización y simplificación de las regulaciones en Argentina ha sido notable, probablemente con efectos a corto pero también a largo plazo. Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión".
 
Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se trasladaron hasta el Banco Mundial (BM). 
 
Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, que visitará Buenos Aires en abril. 
 
Fue una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.
 
Cuando terminó el encuentro con Banga, a pocas cuadras de la Casa Blanca, Milei regresó a su hotel Maryland. 
 
Ya no tiene reuniones en su agenda oficial, y aprovechará su tiempo para ajustar los detalles de su cónclave con Donald Trump, que ocurrirá este sábado durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

PARO DOCENTE EN TODO EL PAÍS

Javier Milei habló en el BID, recibió elogios y volvió a cargar contra la idea de la "justicia social"

El presidente tuvo un accidentado discurso pero recibió numerosas felicitaciones.

Tras las críticas de Donald Trump, Volodímir Zelenski habló por teléfono con Emmanuel Macron y Justin Trudeau

La prensa de Ucrania resalta que su presidente fue equiparado con Churchill o el ministro de Defensa del Reino Unido, frente a las ácidas críticas estadounidenses.

El gobierno de Javier Milei echó a otros 500 empleados estatales y prometió más recortes

Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Nota22.com

LO MÁS VISTO
Sergio Romero UDA: "es una vergüenza lo que hace el Ministerio de Educación a cargo de José Goity"
"No tienen cara, no sé cómo se sientan adelante de los trabajadores con una propuesta así", disparó el sindicalista titular de la Secretaría de Politicas Educativas a nivel nacional de la CGT.
UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
Conduce: Maxi Romero
Un comunicado del sindicato indicó que "esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica". El enojo, interno, es grande.

arrow_upward