Donald Trump aseguró que EEUU “tiene más oro líquido que cualquiera” y criticó a Chevron por Venezuela
Miércoles 19 de
Febrero 2025
El mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró el último martes que EE.UU “tiene más oro líquido que cualquiera” y cuestionó la actividad de la compañía Chevron en Venezuela. El republicano disparó hacia la administración de Joe Biden y sentenció que “llegó como siempre lo hace y la cagó”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Donald Trump: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, MS-13”
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Con información de
Perfil
Mieloma múltiple: nueva terapia reduce el riesgo de progresión o muerte en un 58%
En la Argentina se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 nuevos casos por año de esta enfermedad.
Las propiedades vuelven a ser la opción más elegida para inversión
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica. miércoles 2 de abril de 2025 06:05
Santa Fe ratifica el avance de la obra del Puente Carretero pese a una intimación de Vialidad Nacional
El actual puente entre la capital provincial y Santo Tomé fue inaugurado en 1939 y registra un notable deterioro estructural

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Para ponerle fin a los abusos de la norma, el gobierno aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el “ius sanguinis” -derecho por sangre- a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería
Dijo que pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.