Suspensión de las PASO: el Senado aprobó el dictamen y la semana que viene votaría en el recinto
Miércoles 12 de
Febrero 2025
La resolución contó con el respaldo de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Río Negro y el interbloque Las Provincias Unidas. La fecha tentativa para su tratamiento en el recinto sería el jueves 20 de febrero.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley que establece la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025. La resolución contó con el respaldo de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Río Negro y el interbloque Las Provincias Unidas.
El oficialismo busca llevar el proyecto a una sesión extraordinaria la próxima semana. Según trascendió, la fecha tentativa para su tratamiento en el recinto sería el jueves 20 de febrero. Minutos antes de la firma del dictamen, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, manifestó su respaldo a la suspensión de las PASO.
![villarruel paso 12022025](https://fotos.perfil.com//2025/02/12/900/0/villarruel-paso-12022025-1966115.jpg?webp)
Desde el interbloque Unión por la Patria expresaron su rechazo al proceso de integración de la comisión y denunciaron que no se respetó la proporcionalidad en su conformación. Legisladores del bloque señalaron que, antes de la reunión, se realizó un relevamiento sobre quiénes apoyarían el dictamen y, en función de ello, se efectuaron modificaciones en la composición de la comisión.
El senador José Mayans, presidente del interbloque Unión por la Patria, sostuvo que a su espacio le correspondería el 47% de la representación en la comisión y cuestionó que se haya reemplazado a integrantes sin respetar dicha proporcionalidad. Además, criticó a los senadores oficialistas y aliados, a quienes denominó "el rejuntado", afirmando que su presencia en la comisión alcanzaba el 69%.
Durante el debate, el formoseño ironizó sobre el senador radical Pablo Blanco, refiriéndose a él como "comisionado" debido a su participación en 19 comisiones. También apuntó contra las senadoras Carmen Álvarez Rivero, Edith Terenzi y Mercedes Valenzuela. "Discutamos el presupuesto, déjense de joder con las PASO y ficha limpia, y respeten la proporcionalidad de las comisiones", expresó Mayans.
Pese a la controversia, la senadora Alejandra Vigo dio por concluida la discusión y confirmó que el dictamen del proyecto de ley de suspensión de las PASO pasó a la firma, dejando el tema listo para su debate en el recinto del Senado.
El oficialismo busca llevar el proyecto a una sesión extraordinaria la próxima semana. Según trascendió, la fecha tentativa para su tratamiento en el recinto sería el jueves 20 de febrero. Minutos antes de la firma del dictamen, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, manifestó su respaldo a la suspensión de las PASO.
![villarruel paso 12022025](https://fotos.perfil.com//2025/02/12/900/0/villarruel-paso-12022025-1966115.jpg?webp)
Denuncias de la oposición
Desde el interbloque Unión por la Patria expresaron su rechazo al proceso de integración de la comisión y denunciaron que no se respetó la proporcionalidad en su conformación. Legisladores del bloque señalaron que, antes de la reunión, se realizó un relevamiento sobre quiénes apoyarían el dictamen y, en función de ello, se efectuaron modificaciones en la composición de la comisión.
El senador José Mayans, presidente del interbloque Unión por la Patria, sostuvo que a su espacio le correspondería el 47% de la representación en la comisión y cuestionó que se haya reemplazado a integrantes sin respetar dicha proporcionalidad. Además, criticó a los senadores oficialistas y aliados, a quienes denominó "el rejuntado", afirmando que su presencia en la comisión alcanzaba el 69%.
Durante el debate, el formoseño ironizó sobre el senador radical Pablo Blanco, refiriéndose a él como "comisionado" debido a su participación en 19 comisiones. También apuntó contra las senadoras Carmen Álvarez Rivero, Edith Terenzi y Mercedes Valenzuela. "Discutamos el presupuesto, déjense de joder con las PASO y ficha limpia, y respeten la proporcionalidad de las comisiones", expresó Mayans.
Pese a la controversia, la senadora Alejandra Vigo dio por concluida la discusión y confirmó que el dictamen del proyecto de ley de suspensión de las PASO pasó a la firma, dejando el tema listo para su debate en el recinto del Senado.
Con información de
Perfil
![NOTA22.COM](../imagenes/gif/85685C45-F776-4489-A7D3-ECDCA1354D02.jpeg)
Puente Santa Fe - Santo Tome: ¿la empresa que contrató el Gobierno de Pullaro está procesada por sobornos?
Según publicó La Nación, el juez Casanello procesó a once personas y a dos empresas constructoras en una causa que investiga sobornos, fraude al Estado y falsificación de documentos.
Suspensión de las PASO: el Senado aprobó el dictamen y la semana que viene votaría en el recinto
La resolución contó con el respaldo de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Río Negro y el interbloque Las Provincias Unidas. La fecha tentativa para su tratamiento en el recinto sería el jueves 20 de febrero.
"Lamentamos el anuncio": la OMS se refirió a la decisión del gobierno de Javier Milei de dejar el organismo
"Esperamos que reconsideren la decisión", dijo el jefe de la organización durante una rueda de prensa virtual sobre la determinación.
![NOTA22.COM](https://www.nota22.com/images/logo_blanco.png)
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Puente Santa Fe - Santo Tome: ¿la empresa que contrató el Gobierno de Pullaro está procesada por sobornos?
Según publicó La Nación, el juez Casanello procesó a once personas y a dos empresas constructoras en una causa que investiga sobornos, fraude al Estado y falsificación de documentos.
El oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, con particular efecto en Unión por la Patria, que implosionó.
Al consultar a tres diferentes IA sobre sus predicciones acerca de cuáles serán las carreras universitarias que brindarán los trabajos más rentables en la próxima década, todas dieron respuestas similares, aunque con algunas variaciones a tener en cuenta
En respuesta a un pedido de los contadores y mediante una resolución, las fechas límite para cumplir con las obligaciones se trasladarán de mayo a junio; se unifica el calendario con Bienes Personales