Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
Lunes 03 de
Febrero 2025
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
El turno de los docentes será el jueves a las 15 horas. Los sindicatos docentes Amsafe, UDA y (un sector que no tiene relación de empleo público) Sadop asistiran al encuentro.
Amsafe reclama un incremento del 25%, UDA 35% y los docentes empleados de empresas privadas asisten con la más baja posición en el reclamo: apenas con un 15%.
Amsafe reclama un incremento del 25%, UDA 35% y los docentes empleados de empresas privadas asisten con la más baja posición en el reclamo: apenas con un 15%.
SANTA FE
El PJ no tiene plata para hacer campaña, pero el Gobierno igual baja en la intención de votos
Se escucha...
Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
El Gobierno y los empresarios redoblan la presión sobre los gobernadores por el costo de Ingresos Brutos
Representa el 21% de la presión tributaria total y es una de las fuentes principales de financiamiento para las provincias. Sin embargo, algunos mandatarios dialoguistas aceptaron reducir la alícuota del impuesto. Cómo impactó la suba de las transferencias coparticipables en enero.
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.
Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan".