Ritondo negó las acusaciones de enriquecimiento ilícito: "Tengo absolutamente todo en regla"

Miércoles 22 de Enero 2025

A "cualquier organismo que lo requiera presentaré mi declaración jurada, como cada año", aseguró el legislador más rico de la Cámara baja, antes de la reunión que mantuvieron los "alidos" con Guillermo Francos.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, sostuvo este martes que su patrimonio está "absolutamente en regla", después de las denuncias en su contra por supuestas propiedades en el exterior sin declarar. A "cualquier organismo que lo requiera presentaré mi declaración jurada, como cada año", aseguró el legislador más rico de la Cámara baja.
 
"Tengo absolutamente todo en regla. Cuando me requieran presentaré todo lo que deba presentar", respondió ante la consulta de la prensa acreditada en Casa de Gobierno luego de que se lo acusara, junto a su esposa Romina Aldana Diago, de acumulación y administración de bienes mediante supuestas estructuras financieras sin declarar en el extranjero.
 
Ritondo habló en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada, en la previa de la reunión que mantenían los jefes de bloque aliados de la Cámara de Diputados (Rodrigo de Loredo por la UCR y Oscar Zago, del MID) con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para acercar posturas de cara a las sesiones extraordinarias. "Estoy muy tranquilo, tengo todo en orden, todo en regla tanto mi patrimonio personal como el de mi empresa", aclaró Ritondo.
 
Javier Milei había comentado la situación de Ritondo hace un mes, al asegurar que está siendo víctima de "operaciones y persecuciones" por "colaborar" con su Gobierno. Por esto, Ritondo calificó hoy la defensa del presidente como "un gran gesto", al tiempo que aclaró que se sintió "totalmente respaldado" por el PRO que conduce Mauricio Macri ante los rumores de malestar por la falta de pronunciamiento del partido amarillo.
 
Ritondo, jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, declaró en 2023 un patrimonio de $ 1.541 millones, un incremento del 1709% respecto de lo que había declarado un año antes, informó Chequeado. Esto lo ubicó —con amplia diferencia— como el diputado más rico. Según las declaraciones, lo seguían Martín Menem (presidente de la Cámara, La Libertad Avanza) y Gabriel Bornoroni (jefe del bloque oficialista en Diputados).
 
"Está todo correctamente declarado, que investiguen todo lo que tengan que investigar porque no van a encontrar ni una sola irregularidad", había afirmado Ritondo a fines de diciembre. “Cuando falleció mi padre me hice cargo de la empresa que él tenía. Una desarrolladora inmobiliaria que se dedica a construir y comercializar edificios”, explicó en diálogo con La Nación.
 

La denuncia contra Ritondo y su esposa: propiedades en el exterior y 14 desarrollos inmobiliarios

 
La presentación judicial comenzó tras un caso publicado a inicios de diciembre por la Unidad de Investigación (UDI) de elDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) en contra del jefe del bloque del PRO en Diputados y su esposa, la abogada Romina Aldana Diago. Acorde a la denuncia, estarían vinculados con sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami, Estados Unidos, valuadas en 2,6 millones de dólares.
 
El escrito también menciona que Diago aparece como gestora y beneficiaria de empresas registradas en Florida, Islas Vírgenes Británicas y Delaware. En ese marco, se pidió que se investigue al legislador por delitos financieros y por enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho y tráfico de influencias.
 
Según el denunciante, los bienes adquiridos durante el matrimonio constituyen un patrimonio que ambos cónyuges compartieron, aunque los registros formales suelen apuntar sólo a la letrada. Entre ellos figura un departamento en la avenida Collins de Miami Beach que le habría comprado supuestamente a una sociedad presidida por Juan Alberto Pazo, actual titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP.
 
Además, el viernes 27 de diciembre el abogado Jeremías Rodríguez amplió la denuncia contra Ritondo y su esposa por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales en total, que ascienden a un valor de 55 millones de dólares. La mayoría de ellos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y en Pinamar.
 
De acuerdo a sus declaraciones juradas, el matrimonio "posee desde 2018 crédito y deudas con Ardax SA, una empresa radicada en Uruguay, responsable de emprendimientos inmobiliarios súper VIP como el caso de Reserva Montoya, un barrio privado con lotes de 1000 metros cuadrados a cuatro cuadras del mar, entre La Barra y Manantiales, Punta del Este, con 400 metros de costa sobre Laguna Blanca, club house, wellness center, parador para residentes y seguridad 24 horas”.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Importaciones: se normaliza el flujo de pagos, pero la deuda sigue en récord

Pese a las herramientas para reducir la deuda comercial, las medidas de apertura se sintieron en el último trimestre y volvieron a hacer crecer el stock. A cuánto asciende y cuáles son los riesgos

Convocaron a paritaria docente en Santa Fe

El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.

Cuotas en dólares o con débito: la nueva medida del BCRA que habilita estos pagos

El Banco Central reglamentó el uso de esta modalidad de pagos, que había sido anunciada por Luis Caputo semanas atrás.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.

arrow_upward