Acuerdo entre Israel y Hamas: el grupo terrorista liberará a cuatro mujeres este sábado
Martes 21 de
Enero 2025
La medida se da en el marco del alto al fuego de 42 días que busca la liberación de 33 rehenes israelíes y 737 prisioneros palestinos; el domingo tuvo lugar la primera etapa
En el marco del alto al fuego que firmó junto con Israel, el grupo terrorista Hamas confirmó la liberación de cuatro nuevas rehenes el próximo sábado. Las mujeres israelíes están cautivas desde hace 15 meses en la Franja de Gaza.
La entrega de rehenes se dará durante la tregua de 42 días, que implica también la liberación del segundo grupo de presos palestinos por parte del Ejército de Israel, según anunció un alto cargo de Hamas. El pasado fin de semana tuvo lugar el primer intercambio exitoso, en el que tres mujeres volvieron a sus hogares tras permanecer detenidas desde el 7 de octubre de 2023. De esta forma, y tras más de un año en guerra, Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años, fueron entregadas a la Cruz Roja, y desde allí fueron trasladadas a una de las tres instalaciones del ejército establecidas cerca de la frontera para un chequeo médico inicial, para luego a reunirse con sus familias.
Según Doha, el pacto busca poner “un fin definitivo a la guerra” y también la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, gobernada por Hamas desde 2007. En el mismo, los rehenes serían liberados “por grupos, empezando por los niños y las mujeres”. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró este sábado, en un mensaje televisado, que se trata de “un alto el fuego provisional” y que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense” y “con más fuerza”.
El alto al fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró en vigencia este domingo, según confirmó Qatar tras un anuncio israelí. Tras recibir la lista con los nombres de las tres mujeres, Israel indicó que el alto al fuego se implementaría a las 6.15, casi tres horas después de la hora prevista, a las 3.30. En Israel, en tanto, el acuerdo generó divisiones y el partido de ultraderecha del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir -hostil al pacto- anunció que dejaba la coalición de Netanyahu.
En este tiempo también se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la tercera y última fase, dedicadas a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
Gonen, de 24 años y oriunda del norte de Israel, fue una de las decenas de personas capturadas por combatientes de Hamas en el festival de música Supernova que se celebraba el 7 de octubre de 2023, y en donde mataron a 364 personas. Mientras intentaba huir en su auto, la joven llamó por teléfono a su madre, Merav Leshem Gonen, que intentó tranquilizarla mientras escuchaba las explosiones de fondo. El vehículo fue encontrado tiempo después, con el teléfono en su interior. Bailarina y coreógrafa, Gonen fue herida de un disparo en la mano, según indicaron otros rehenes que fueron liberados anteriormente.
Por otro lado, Emily Damari, de 28 años, nació en Israel y tiene doble nacionalidad británica por parte de su madre. Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza. Los combatientes de Hamás irrumpieron en su casa y la hirieron en ambas extremidades antes de llevársela.
Finalmente, Doron Steinbrecher, de 31 años, es una médica veterinaria de doble nacionalidad israelí y rumana que también fue secuestrada en Kfar Aza el 7 de octubre de 2023. El día del ataque le dejó un mensaje a sus padres en el que les informaba que había sido raptada. En enero de 2024 apareció en un video junto a otros dos rehenes como prueba de vida.
De los 33 rehenes reportados por Hamas, restan al menos siete son argentinos que podrían estar dentro de la lista de los futuros liberados. Se trata de la familia Bibas, integrada por el bebé Kfir Bibas, raptado a los 9 meses junto con su hermano Ariel, y la mamá de ambos, Shiri Silberman. Según una comunicación de Hamas difundida en noviembre pasado, habrían muerto durante el cautiverio en Gaza por un ataque de Israel, pero esta versión nunca fue ratificada por el gobierno de Benjamin Netanyahu.
También se encuentra detenido el actor David Cunio, de 33 años al momento de su secuestro, quien fue llevado desde el kibutz Nir Oz junto a su mujer y sus mellizas de entonces 3 años. En junio del año pasado, la Embajada de Israel en la Argentina divulgó un audio en sus redes sociales grabado en el momento en el que el argentino fue secuestrado junto a su familia mientras los terroristas quemaban su casa. “Nos estamos sofocando hasta la muerte. Hay terroristas fuera de casa”, se escucha una voz de mujer, aparentemente Sharon Alony Cunio, la esposa del argentino. “Mamá, no mueras”, dice una de las dos mellizas de 3 años.
Tanto la mujer como sus hijas fueron liberadas el 27 de noviembre de 2023 en el marco de un canje de prisioneros entre Israel y Hamas. Pero el argentino de 34 años sigue en poder de los milicianos y se desconoce su estado de salud.
La entrega de rehenes se dará durante la tregua de 42 días, que implica también la liberación del segundo grupo de presos palestinos por parte del Ejército de Israel, según anunció un alto cargo de Hamas. El pasado fin de semana tuvo lugar el primer intercambio exitoso, en el que tres mujeres volvieron a sus hogares tras permanecer detenidas desde el 7 de octubre de 2023. De esta forma, y tras más de un año en guerra, Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años, fueron entregadas a la Cruz Roja, y desde allí fueron trasladadas a una de las tres instalaciones del ejército establecidas cerca de la frontera para un chequeo médico inicial, para luego a reunirse con sus familias.
Según Doha, el pacto busca poner “un fin definitivo a la guerra” y también la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, gobernada por Hamas desde 2007. En el mismo, los rehenes serían liberados “por grupos, empezando por los niños y las mujeres”. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró este sábado, en un mensaje televisado, que se trata de “un alto el fuego provisional” y que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense” y “con más fuerza”.
El alto al fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró en vigencia este domingo, según confirmó Qatar tras un anuncio israelí. Tras recibir la lista con los nombres de las tres mujeres, Israel indicó que el alto al fuego se implementaría a las 6.15, casi tres horas después de la hora prevista, a las 3.30. En Israel, en tanto, el acuerdo generó divisiones y el partido de ultraderecha del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir -hostil al pacto- anunció que dejaba la coalición de Netanyahu.
En este tiempo también se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la tercera y última fase, dedicadas a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
Quiénes fueron las tres primeras rehenes liberadas
Gonen, de 24 años y oriunda del norte de Israel, fue una de las decenas de personas capturadas por combatientes de Hamas en el festival de música Supernova que se celebraba el 7 de octubre de 2023, y en donde mataron a 364 personas. Mientras intentaba huir en su auto, la joven llamó por teléfono a su madre, Merav Leshem Gonen, que intentó tranquilizarla mientras escuchaba las explosiones de fondo. El vehículo fue encontrado tiempo después, con el teléfono en su interior. Bailarina y coreógrafa, Gonen fue herida de un disparo en la mano, según indicaron otros rehenes que fueron liberados anteriormente.
Por otro lado, Emily Damari, de 28 años, nació en Israel y tiene doble nacionalidad británica por parte de su madre. Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza. Los combatientes de Hamás irrumpieron en su casa y la hirieron en ambas extremidades antes de llevársela.
Finalmente, Doron Steinbrecher, de 31 años, es una médica veterinaria de doble nacionalidad israelí y rumana que también fue secuestrada en Kfar Aza el 7 de octubre de 2023. El día del ataque le dejó un mensaje a sus padres en el que les informaba que había sido raptada. En enero de 2024 apareció en un video junto a otros dos rehenes como prueba de vida.
De los 33 rehenes reportados por Hamas, restan al menos siete son argentinos que podrían estar dentro de la lista de los futuros liberados. Se trata de la familia Bibas, integrada por el bebé Kfir Bibas, raptado a los 9 meses junto con su hermano Ariel, y la mamá de ambos, Shiri Silberman. Según una comunicación de Hamas difundida en noviembre pasado, habrían muerto durante el cautiverio en Gaza por un ataque de Israel, pero esta versión nunca fue ratificada por el gobierno de Benjamin Netanyahu.
También se encuentra detenido el actor David Cunio, de 33 años al momento de su secuestro, quien fue llevado desde el kibutz Nir Oz junto a su mujer y sus mellizas de entonces 3 años. En junio del año pasado, la Embajada de Israel en la Argentina divulgó un audio en sus redes sociales grabado en el momento en el que el argentino fue secuestrado junto a su familia mientras los terroristas quemaban su casa. “Nos estamos sofocando hasta la muerte. Hay terroristas fuera de casa”, se escucha una voz de mujer, aparentemente Sharon Alony Cunio, la esposa del argentino. “Mamá, no mueras”, dice una de las dos mellizas de 3 años.
Tanto la mujer como sus hijas fueron liberadas el 27 de noviembre de 2023 en el marco de un canje de prisioneros entre Israel y Hamas. Pero el argentino de 34 años sigue en poder de los milicianos y se desconoce su estado de salud.
Con información de
AFP
Importaciones: se normaliza el flujo de pagos, pero la deuda sigue en récord
Pese a las herramientas para reducir la deuda comercial, las medidas de apertura se sintieron en el último trimestre y volvieron a hacer crecer el stock. A cuánto asciende y cuáles son los riesgos
Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
Cuotas en dólares o con débito: la nueva medida del BCRA que habilita estos pagos
El Banco Central reglamentó el uso de esta modalidad de pagos, que había sido anunciada por Luis Caputo semanas atrás.
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.