Compras vía courier: el Gobierno implementó más cambios a las compras al exterior, las novedades

Jueves 09 de Enero 2025

El Gobierno estableció algunas modificaciones en el sistema que permite las compras en el exterior, con envíos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo nuevos cambios al sistema courier que permite realizar compras en el exterior y traerlas al país de forma personal.
 
Tras las novedades que empezaron a regir el pasado mes de diciembre, con nuevos topes más altos, ahora el Gobierno habilitó la importación de paquetes de hasta 50 kg por pieza, independientemente del peso total del envío. 
 
Esto definió la Resolución General 5631/25 de ARCA publicada este jueves en el Boletín Oficial. Así, mientras que el tope económico para cada envío se mantiene en los u$s 3000 (valor FOB) que determinó el Gobierno semanas atrás, ahora se ampliaron aún más los requisitos.
 
Con esto, se busca permitir a los usuarios que deseen comprar o vender productos del exterior enviar piezas del peso permitido y que el paquete no tenga tope.
 
Según los considerandos de la norma, el cambio se alinea al "objetivo permanente" de ARCA de "facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras, con vistas a una mayor fluidez y facilidad en la operatoria comercial".
 

Cambios en las compras vía courier

 
A través de la Resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, ARCA amplió la posibilidad de realizar compras en el exterior al modificar un detalle técnico.
 
Antes, ARCA permitía las compras por courier de encomiendas "cuyo peso total no superase los 50 kilos", con hasta tres unidades de la misma especie. Sin embargo, ahora liberó el peso total del paquete.
 
 Según el artículo 1° de la resolución, "se podrá importar/exportar por este régimen encomiendas conteniendo mercaderías siempre que el peso de cada paquete o pieza postal, independientemente de cual fuere el peso total del envío, sea de hasta 50 kilos".
 
Además de las modificaciones en tope de monto y peso, el pasado diciembre se habilitó la nueva franquicia de u$s 400 para importaciones destinadas a uso personal, lo que implica que el comprador no abonará impuestos por ese monto. Esto reduce notablemente los costos tributarios en comparación con el sistema anterior.
 
Esto, "tiene como objetivo permanente facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras, con vistas a una mayor fluidez y facilidad en la operatoria comercial", según el texto oficial.
 
Por otra parte, la norma de este jueves también se estableció que no será obligatorio contar con un domicilio fiscal electrónico constituido para las operaciones de compraventa.
 
En cuanto a los prestadores de servicios postales, deberán conservar las constancias digitalizadas de entrega por cinco años.

 

¿Cómo comprar en el exterior con un límite de u$s 3000 y sin aranceles hasta u$s 400?

 
A diferencia del sistema puerta a puerta, con este régimen se amplía el peso en el envío de paquetes. Además, el courier ofrece una franquicia de 400 dólares para importaciones personales, lo que tributa solo el 21% de IVA sobre el excedente.
 
En el puerta a puerta, en cambio, se cuenta con una franquicia mucho menor, de 50 dólares, y aplica un 50% de impuestos sobre el monto excedente.
 
Paso a paso:
 
- El trámite puede ser en nombre de una persona humana como jurídica;
- Se necesita un medio de pago autorizado para efectuar compras en el exterior (tarjeta de crédito, adhesión a sistema PayPal, DineroMail, Western Union, etc.);
- Se requiere tener CUIT y la clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Luego realizar la compra online de forma normal a través del sitio web elegido;
- Ingresar al sitio web oficial de ARCA;
- Ir a la sección de "Envíos Postales Internacionales";
- Realizar la declaración de la recepción de la mercadería.
 
Si en los siguientes 30 días corridos de recibir la mercadería no se hace el registro, la persona no podrá volver a usar este beneficio.
 
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Cómo sería la letra chica del DNU 70/25 que busca disolver y fusionar 50 organismos

El presidente Javier Milei anunció que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia que cerrará y modificará medio centenar de organismos. El ministro Federico Sturzenegger está detrás de la medida junto a otros ministerios

Convocaron a paritaria docente en Santa Fe

El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.

Deep motosierra: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan".

arrow_upward