Irán liberó a la periodista italiana Cecilia Sala y hay alivio en el gobierno de Meloni
Miércoles 08 de
Enero 2025
La joven había sido detenida el 19 de diciembre cuando regresaba a Roma. No había sido acusada de ningún delito. Intensas gestiones del gobierno italiano.
La periodista Cecilia Sala, que había sido arrestada en Irán el 19 de diciembre, acusada de "violar las leyes de la República Islámica, fue liberada este miércoles y se esperaba su arribo a Roma en las próximas horas, anunció el gobierno italiano.
"El avión que trae a casa a la periodista Cecilia Sala ya despegó de Teherán", informó el Palacio Chigi, sede de la presidencia del Consejo de Ministros, en un comunicado.
Los informes decían que Sala había estado recluida en régimen de aislamiento en la famosa prisión de Evin, en Teherán.
"Gracias a un intenso trabajo en los canales diplomáticos y de inteligencia, nuestra compatriota ha sido liberada por las autoridades iraníes y regresa a Italia", explica el comunicado.
El departamento de Cultura y el ministerio de la Guía Islámica iraníes confirmaron a ANSA la liberación de la periodista.
La nota oficial del gobierno italiano incluye un agradecimiento expreso de la premier Giorgia Meloni "atodos los que contribuyeron a hacer posible el regreso de Cecilia, permitiéndole abrazar nuevamente a su familia y colegas".
Meloni, agrega el comunicado, "informó personalmente a los padres de la periodista durante una llamada telefónica que tuvo lugar hace unos minutos".El avión de la presidencia del gobierno italiano que trae de regreso a Sala aterrizará en el aeropuerto de Ciampino, en Roma, a las 15:30 locales , 11:30 hora argentina.
En una primera reacción, el padre de la periodista, Renato Sala, dijo a ANSA estar "orgulloso de ella. "Solo he llorado tres veces en mi vida. Creo que el gobierno de nuestro país ha hecho un trabajo excepcional. Si escuchaba que se me quebraba la voz no podía ver el horizonte. Fue un trabajo extraordinario de coordinación. Confié en la fuerza de Cecilia", sostuvo.
Por su parte, el canciller italiano, Antonio Tajani, expresó su alegría en las redes sociales. "Diplomacia y trabajo de equipo: Cecilia Sala está volviendo a casa!", escribió en X.
El ministro de Defensa, Guido Crosetto, se sumó a la felicitación por las gestiones del propio Tajani, el subsecretario de la presidencia del gobierno, Alfredo Mantovano, la propia Meloni y la cancillería y los servicios de seguridad.
Incluso desde la oposición se elogió la labor del gobierno par ala liberación de la periodista: "El regreso de Cecilia Sala a casa es la mejor noticia. Gracias al gobierno, a los servicios, a la familia. Estamos conmovidos y felices: hoy todo el país está de fiesta sin distinciones ni controversias.
"Hurra!", escribió en X el ex premier Matteo Renzi.
"La noticia de la liberación de Cecilia Sala es un gran alivio para todos. Y es justo dar crédito al gobierno por el excelente trabajo realizado en este difícil caso", sostuvo por su parte el senador Carlo Calenda, del partido centrista Acción.
La liberación de la periodista de 29 años siguió a intensas gestiones de Meloni, quien viajó de urgencia a ver a Donald Trump el fin de semana, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, sin que transcendiera qué discutieron.
No está claro qué llevó a la liberación de Sala. Sólo se citó "un intenso trabajo a través de canales diplomáticos y de inteligencia".
La detención de la joven que había estado en Irán haciendo notas con permiso del régimen de Teherán ocurrió tres días después de que el gobierno italiano detuviera en Milán al ingeniero iraní Mohamed Abdini, por un pedido de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de terrorismo.
Irán negó un chantaje, pero nunca acusó formalmente a Sala de nada.
Meloni ahora respira aliviada. Tenía en sus manos el dilema de cómo hacer para negar el reclamo de los iraníes de que Italia rechace la extradición reclamada por Estados Unidos y lograr la liberación de Sala sin arriesgar un duro encontronazo con Washington a pocos días de la asunción de Trump.
"El avión que trae a casa a la periodista Cecilia Sala ya despegó de Teherán", informó el Palacio Chigi, sede de la presidencia del Consejo de Ministros, en un comunicado.
Los informes decían que Sala había estado recluida en régimen de aislamiento en la famosa prisión de Evin, en Teherán.
"Gracias a un intenso trabajo en los canales diplomáticos y de inteligencia, nuestra compatriota ha sido liberada por las autoridades iraníes y regresa a Italia", explica el comunicado.
El departamento de Cultura y el ministerio de la Guía Islámica iraníes confirmaron a ANSA la liberación de la periodista.
La nota oficial del gobierno italiano incluye un agradecimiento expreso de la premier Giorgia Meloni "atodos los que contribuyeron a hacer posible el regreso de Cecilia, permitiéndole abrazar nuevamente a su familia y colegas".
Meloni, agrega el comunicado, "informó personalmente a los padres de la periodista durante una llamada telefónica que tuvo lugar hace unos minutos".El avión de la presidencia del gobierno italiano que trae de regreso a Sala aterrizará en el aeropuerto de Ciampino, en Roma, a las 15:30 locales , 11:30 hora argentina.
En una primera reacción, el padre de la periodista, Renato Sala, dijo a ANSA estar "orgulloso de ella. "Solo he llorado tres veces en mi vida. Creo que el gobierno de nuestro país ha hecho un trabajo excepcional. Si escuchaba que se me quebraba la voz no podía ver el horizonte. Fue un trabajo extraordinario de coordinación. Confié en la fuerza de Cecilia", sostuvo.
Por su parte, el canciller italiano, Antonio Tajani, expresó su alegría en las redes sociales. "Diplomacia y trabajo de equipo: Cecilia Sala está volviendo a casa!", escribió en X.
El ministro de Defensa, Guido Crosetto, se sumó a la felicitación por las gestiones del propio Tajani, el subsecretario de la presidencia del gobierno, Alfredo Mantovano, la propia Meloni y la cancillería y los servicios de seguridad.
Incluso desde la oposición se elogió la labor del gobierno par ala liberación de la periodista: "El regreso de Cecilia Sala a casa es la mejor noticia. Gracias al gobierno, a los servicios, a la familia. Estamos conmovidos y felices: hoy todo el país está de fiesta sin distinciones ni controversias.
"Hurra!", escribió en X el ex premier Matteo Renzi.
"La noticia de la liberación de Cecilia Sala es un gran alivio para todos. Y es justo dar crédito al gobierno por el excelente trabajo realizado en este difícil caso", sostuvo por su parte el senador Carlo Calenda, del partido centrista Acción.
Las gestiones de Meloni
La liberación de la periodista de 29 años siguió a intensas gestiones de Meloni, quien viajó de urgencia a ver a Donald Trump el fin de semana, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, sin que transcendiera qué discutieron.
No está claro qué llevó a la liberación de Sala. Sólo se citó "un intenso trabajo a través de canales diplomáticos y de inteligencia".
La detención de la joven que había estado en Irán haciendo notas con permiso del régimen de Teherán ocurrió tres días después de que el gobierno italiano detuviera en Milán al ingeniero iraní Mohamed Abdini, por un pedido de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de terrorismo.
Irán negó un chantaje, pero nunca acusó formalmente a Sala de nada.
Meloni ahora respira aliviada. Tenía en sus manos el dilema de cómo hacer para negar el reclamo de los iraníes de que Italia rechace la extradición reclamada por Estados Unidos y lograr la liberación de Sala sin arriesgar un duro encontronazo con Washington a pocos días de la asunción de Trump.
Con información de
ANSA
Cómo sería la letra chica del DNU 70/25 que busca disolver y fusionar 50 organismos
El presidente Javier Milei anunció que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia que cerrará y modificará medio centenar de organismos. El ministro Federico Sturzenegger está detrás de la medida junto a otros ministerios
Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
Deep motosierra: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes
"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan".