El presidente de Alemania disuelve el Parlamento y confirma elecciones anticipadas para el 23 de febrero

Viernes 27 de Diciembre 2024

Frank-Walter Steinmeier hizo el anuncio después de que el canciller Olaf Scholz perdiera una moción de confianza a la que sometió la semana pasada, tras el colapso de la coalición de Gobierno.
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el viernes el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el 23 de febrero, tras la caída del Gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz.
 
La coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar el crecimiento de la mayor economía de la Unión Europea. El atropello mortal en el mercado navideño de Magdeburgo la semana pasada reavivó los debates sobre seguridad y migración.
 
Steinmeier, que confirmó la fecha ya anunciada de los comicios anticipados, el 23 de febrero, insistió en que el país necesita "estabilidad política".
 
El mandatario también recordó los desafíos que tendrá que encarar el futuro gobierno: "la inestabilidad económica, las guerras en Oriente Medio y Ucrania", así como los debates sobre migración y cambio climático.
 
Steinmeier hizo un llamamiento a que la campaña electoral sea llevada a cabo "con respeto y decencia".
 
Par ello, dijo que espera que "se usen medios justos y transparentes" y advirtió sobre el peligro de las "influencias extranjeras (...) particularmente fuertes en X", la red social del magnate Elon Musk.
 
La UE anunció el 17 de diciembre una investigación sobre TikTok tras las acusaciones de que Rusia utilizó esta plataforma para influir en el resultado de las elecciones presidenciales en Rumania, que posteriormente fueron anuladas.
 
Asimismo, durante la campaña electoral estadounidense, varios estudios señalaron la difusión de informaciones falsas, particularmente por bots, en la red social X.
 
"El odio y la violencia no deben tener lugar alguno en esta campaña electoral. Tampoco la denigración o la intimidación", insistió Steinmeier. "Todo eso es veneno para la democracia", añadió.
 
Olaf Scholz permanecerá en su puesto como jefe de gobierno interino hasta que se forme un nuevo ejecutivo, lo que podría tomar varios meses.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Cómo sería la letra chica del DNU 70/25 que busca disolver y fusionar 50 organismos

El presidente Javier Milei anunció que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia que cerrará y modificará medio centenar de organismos. El ministro Federico Sturzenegger está detrás de la medida junto a otros ministerios

Convocaron a paritaria docente en Santa Fe

El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.

Deep motosierra: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan".

arrow_upward