Israel ataca a rebeldes hutíes en la capital de Yemen y una bomba impactó a “metros” del jefe de la OMS

Jueves 26 de Diciembre 2024

Uno de los miembros de la tripulación del avión donde iba a viajar Tedros resultó herido; el ejército afirmó que atacó infraestructura de los rebeldes aliados de Irán
JERUSALÉN.- El Ejército de Israel dijo que atacó el jueves múltiples objetivos en Yemen vinculados al movimiento de los rebeldes hutíes, alineados con Irán, incluido el aeropuerto internacional de Saná, donde el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba a punto de abordar un vuelo y un miembro de la tripulación resultó herido.
 
“Uno de los miembros de la tripulación de nuestro avión resultó herido. Se informó que al menos dos personas murieron en el aeropuerto. La torre de control del tráfico aéreo, la sala de embarque, a pocos metros de donde estábamos, y la pista de aterrizaje resultaron dañadas”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en X, y precisó que él y sus colegas de la OMS estaban a salvo. “Tendremos que esperar a que se reparen los daños en el aeropuerto antes de poder irnos”.
 
Otros ataques de Israel alcanzaron las centrales eléctricas yemeníes de Hezyaz y Ras Kanatib, así como infraestructuras militares en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, añadió el Ejército israelí.
 
La aviación israelí “procedió a bombardeos basados en fuentes de inteligencia contra objetivos militares pertenecientes al régimen terrorista hutí en la costa occidental y en el interior de Yemen”, en respuesta a los recientes ataques hutíes contra Israel, indicó el ejército en un comunicado.
 
Los ataques israelíes se produjeron después de varios días de lanzamientos de misiles hutíes que hicieron sonar las sirenas en Israel. El ejército israelí dijo que atacó la infraestructura utilizada por los hutíes en el aeropuerto internacional de Saná y los puertos de Hodeida, Al-Salif y Ras Qantib, así como centrales eléctricas.
 
Las Naciones Unidas señalaron que los puertos son importantes puertas de entrada para la ayuda humanitaria.
 
Los últimos ataques se produjeron un día después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera que “los hutíes también aprenderán lo que aprendieron Hamas, Hezbollah, el régimen de Al-Assad y otros”. Netanyahu supervisó los nuevos ataques junto con líderes militares, dijo su gobierno.
 
Durante el fin de semana, 16 personas resultaron heridas cuando un misil hutí impactó en un parque infantil en Tel Aviv. La semana pasada, aviones israelíes atacaron Saná y Hodeida, matando a nueve personas, lo que calificaron como una respuesta a ataques hutíes anteriores. Los hutíes también han estado atacando barcos en el corredor del Mar Rojo, lo que calificaron de solidaridad con los palestinos en Gaza.
 

Periodistas asesinados en Gaza

Mientras tanto, un ataque israelí mató a cinco periodistas palestinos en las puertas de un hospital en la Franja de Gaza durante la noche, según informó el Ministerio de Salud del territorio. El ejército israelí afirmó que todos eran militantes que se hacían pasar por periodistas.
 
El ataque alcanzó a un auto que se encontraba frente al hospital Al-Awda, en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Los periodistas trabajaban para el medio de comunicación local Al-Quds Today, un canal de televisión afiliado al grupo militante Jihad Islámica.
 
La Jihad Islámica es un aliado más pequeño y extremista de Hamas y participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra. El ejército israelí identificó a cuatro de los hombres como propagandistas de combate y dijo que los servicios de inteligencia, incluida una lista de agentes de la Jihad Islámica encontrada por los soldados en Gaza, habían confirmado que los cinco estaban afiliados al grupo.
 
Hamas, la Jihad Islámica y otros grupos militantes palestinos realizan operaciones políticas, mediáticas y caritativas, además de sus brazos armados.
 
Imágenes de Associated Press mostraron el armazón calcinado de una camioneta, con marcas de prensa visibles en las puertas traseras. Jóvenes sollozando asistieron al funeral afuera del hospital. Los cuerpos estaban envueltos en mortajas, con chalecos azules de prensa sobre ellos.
 
El Comité para la Protección de los Periodistas afirma que más de 130 periodistas palestinos han muerto desde el comienzo de la guerra. Israel no ha permitido que los periodistas extranjeros entren en Gaza, salvo en misiones militares.
 
Israel ha prohibido la cadena panárabe Al Jazeera y ha acusado a seis de sus periodistas en Gaza de ser militantes. La emisora con sede en Qatar niega las acusaciones y acusa a Israel de intentar silenciar su cobertura bélica, que se ha centrado en gran medida en las víctimas civiles de las operaciones militares israelíes.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Cómo sería la letra chica del DNU 70/25 que busca disolver y fusionar 50 organismos

El presidente Javier Milei anunció que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia que cerrará y modificará medio centenar de organismos. El ministro Federico Sturzenegger está detrás de la medida junto a otros ministerios

Convocaron a paritaria docente en Santa Fe

El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.

Deep motosierra: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan".

arrow_upward