Contradictorio: Pullaro dice que la "recaudación resulta superior a la contemplada" y amplió el presupuesto en una cifra gigantesca ¿Fue necesario el ajuste?

Martes 08 de Octubre 2024
Por: La Lechuza Oly
Ver archivo adjunto:
Decreto 1796

El Jueves 26 de septiembre del 2024 el Gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, expresó que "la recaudación proyectada correspondiente al último trimestre del año en concepto de recursos tributarios provinciales y nacionales resulta superior a la contemplada para igual período en el Presupuesto vigente" y amplió el presupuesto en una cifra gigantesca.
El Decreto 1796 menciona que destinará a “atender los gastos no contemplados en el presupuesto vigente” como paritarias y “el refuerzo de otras partidas presupuestarias”.
 
Lo contradictorio es que la provincia destinó los diez (10) primero meses de gestión a ajustar salarios docentes, quejarse de las empresas públicas y reformar el sistema previsional con la mayoría de la sociedad en contra. 
 

QUÉ DICE EL DECRETO. LOS NÚMEROS:

 
ARTÍCULO 1º: Modifícase el Cálculo de Recursos del Presupuesto vigente en el Carácter 1 - Administración Central, en la Jurisdicción 96 - Tesoro Provincial, en la Fuente de Financiamiento 111 - Tesoro Provincial por la suma de $936.220.940.000 (PESOS NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA MIL) (AMPLIACIÓN), en la Fuente de Financiamiento 362 – Ley 12969 Fdo. Seg. Pública por la suma de $ 70.402.000 (PESOS SETENTA MILLONES CUATROCIENTOS DOS MIL) (AMPLIACIÓN), en la Fuente de Financiamiento 368 - Fdo. Ley 13462 Transporte Automotor por la suma de $901.805.000 (PESOS NOVECIENTOS UN MILLONES OCHOCIENTOS CINCO MIL) (AMPLIACIÓN) y en la Fuente de Financiamiento 3005 - Inmobiliario Rural - Infraestructura Vial por la suma de $ 870.913.000 (PESOS OCHOCIENTOS SETENTA MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN) conforme al detalle obrante en la Planilla Anexa “A” que forma parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 2º: Modifícanse las Erogaciones del Presupuesto vigente en el Carácter 1 - Administración Central, en la Jurisdicción 13 - Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, en la Fuente de Financiamiento 362 - Ley 12969 Fdo. Seg. Pública por la suma de $ 70.402.000 (PESOS SETENTA MILLONES CUATROCIENTOS DOS MIL) (AMPLIACIÓN), en la Jurisdicción 32 - Ministerio de Desarrollo Productivo en la Fuente de Financiamiento 368 - Fdo. Ley 13462 Transporte Automotor por la suma de $901.805.000 (PESOS NOVECIENTOS UN MILLONES OCHOCIENTOS CINCO MIL) (AMPLIACIÓN) y en la Jurisdicción 91 - Obligaciones a cargo del Tesoro, en la Fuente de Financiamiento 111 - Tesoro Provincial por la suma de $ 936.220.940.000 (PESOS NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA MIL) (AMPLIACIÓN) y en la Fuente de Financiamiento 3005 - Inmobiliario Rural - Infraestructura Vial por la suma de $ 870.913.000 (PESOS OCHOCIENTOS SETENTA MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN) conforme al detalle obrante en las Planillas Anexas “B”, “C”, y “D” que forman parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 3º: Modifícase el Cálculo de Recursos del Presupuesto vigente en el Carácter 2 - Organismos Descentralizados, en la Jurisdicción 67 - Ministerio de Obras Públicas, en la Institución 601- Dirección Provincial de Vialidad, en la Fuente de “2024 – Año del 30º Aniversario de la Reforma Constitucional de la República Argentina” Financiamiento 3005 - Inmobiliario Infraestructura Vial por la suma de $870.913.000 (PESOS OCHOCIENTOS SETENTA MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN) conforme al detalle obrante en la Planilla Anexa “E” que forma parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 4º: Modifícanse las Erogaciones y la Programación Financiera de los Proyectos de Inversión del Presupuesto vigente en el Carácter 2 - Organismos Descentralizados, en la Jurisdicción 67 - Ministerio de Obras Públicas, Institución 601 - Dirección Provincial de Vialidad, Fuente de Financiamiento 3005 - Inmobiliario Infraestructura Vial por la suma de $870.913.000 (PESOS OCHOCIENTOS SETENTA MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN) conforme al detalle obrante en la Planilla Anexa “F” que forma parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 5º: Apruébase la Programación Financiera de los Proyectos de Inversión del Presupuesto vigente, en el Carácter 2 - Organismos Descentralizados, en la Jurisdicción 67 - Ministerio de Obras Públicas, Institución 601- Dirección Provincial de Vialidad conforme al detalle obrante en la Planilla Anexa “G” que forma parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 6º: Modifícase el Cálculo de Recursos del Presupuesto vigente, en el Carácter 3, Institución 701 - Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, en la Fuente de Financiamiento 201 - Recursos Propios de Libre Disponibilidad por la suma de $17.480.413.000 (PESOS DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES CUATROCIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN) conforme al detalle obrante en la Planilla Anexa "H" que forma parte integrante del presente Decreto.
 
ARTÍCULO 7º: Modifícanse las Erogaciones del Presupuesto vigente en el Carácter 3, Institución 701 - Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, en la Fuente de Financiamiento 201 - Recursos Propios de Libre Disponibilidad, por la suma de $17.480.413.000 (PESOS DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES CUATROCIENTOS TRECE MIL) (AMPLIACIÓN)... 


NOTA22.COM

NOTA22.COM

Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)

Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.

Ante un consumo pinchado, empresas y comercios analizan el traslado a precios de la devaluación

El dólar oficial cerró el lunes con un alza del 10% y algunos empresarios comenzaron a ajustar los valores de sus productos, sobre todo aquellos sectores con insumos importados y de una matriz de costos con altos componentes energéticos.

La Organización Mundial de la Salud anunció un acuerdo histórico para combatir futuras pandemias

Este nuevo tratado permitirá una mejor coordinación entre todos los países que forman parte del organismo, con un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima crisis mundial de salud.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
La situación salarial de los docentes santafesinos atraviesa uno de sus momentos más críticos desde 1983. La remuneración por su trabajo se encuentra entre las más bajas del país (solo arriba de provincias llamadas pobres) y la gestión del ministro de Educación, José Goity, no ha dado respuestas satisfactorias. Por el contrario, ha impulsado un sistema de "asistencia perfecta" que, lejos de ser un incentivo, se ha transformado en un mecanismo de penalización económica.
En el staff report, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio recomendaciones de cómo debería ser la reforma tributaria. Los cambios que piden a nivel nacional y provincial y lo que ya está en mira del Gobierno para los especialistas.
Aunque el dato oficial se conocerá el viernes, todos los indicadores ya marcan una suba: la inflación del tercer mes del año superaría el 2,4% de febrero

arrow_upward