Lula aprovechará viaje programado a Bolivia para apoyar a Arce tras el intento de golpe militar

Jueves 27 de Junio 2024

La visita se llevará a cabo el 9 de julio próximo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó el jueves que su viaje a Bolivia, el 9 de julio, para reunirse con el presidente Luis Arce en Santa Cruz de la Sierra, sigue en pie, y dijo que aprovechará la ocasión para apoyar al mandatario boliviano tras un intento fallido de golpe de Estado.
 
 En una entrevista con la radio Itatiaia, Lula mencionó las grandes reservas de litio de Bolivia al comentar que hay que tener en cuenta que existe un interés en dar un golpe de Estado en Bolivia.
 
El miércoles, una movilización de las Fuerzas Armadas bolivianas encabezada por el general Juan José Zúñiga reunió a soldados en la plaza principal de La Paz, rompiendo una puerta del palacio presidencial con un vehículo blindado, lo que permitió a los soldados entrar en el edificio. 
 
El intento de golpe fue derrotado por Arce y Zúñiga fue detenido.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

NOTA22.COM

El BCRA convocó a una reunión a los bancos para el lunes

"Quiero aclarar que esto es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos", sostuvo Bausili.

Diputados reanuda el debate sobre la reducción de la jornada laboral

Para este encuentro está prevista una nueva ronda de invitados con especialistas para analizar los distintos proyectos presentados por Unión por la Patria, la UCR, el FIT y el socialismo santafesino.

La libertad para no liquidar dólares del RIGI de Javier Milei ya genera una crisis en Brasil

Los exportadores brasileños dejaron sin liquidar 9% de las divisas y presionan al real. Sturzenegger ya fracasó cuando lo intentó. Ahora insisten con el RIGI.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Mercado laboral: en seis meses se duplicaron las suspensiones y crecieron 60% las prestaciones de desempleo
Caída de la actividad, deterioro salarial y pérdida de empleo, la radiografía del mundo laboral en los primeros meses de la era Milei. Además, este lunes, el INDEC difundirá los datos de desempleo del primer trimestre libertario.
La gestión de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Santa Fe tiene muchas críticas de innumerables periodistas. La arrogancia y la distancia con el trabajador de prensa local genera permanente mal humor.
Son datos del Indec en relación al mismo período del año pasado. Con respecto al último trimestre de 2023, la retracción de la economía alcanzó un 2,6%. La inversión registró una dramática caída del 23,4% en la medición interanual
Según una encuesta de la Universidad Di Tella, retrocedió 2,1% con respecto a mayo, cuando registró su única mejora del año; Macri y Alberto Fernández tenían mejores números

arrow_upward