GOBIERNO DE PULLARO

¿Cambios en la "secretaría de comunicación"?

Martes 25 de Junio 2024
Por: La Lechuza Oly

La gestión de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Santa Fe tiene muchas críticas de innumerables periodistas. La arrogancia y la distancia con el trabajador de prensa local genera permanente mal humor.
Luis Persello, se escucha, podría dejar el cargo. No se sabe el momento. Y después de esta nota menos. 
 
“Sotto voce”. Gente que acompañó al Gobernador hoy no lo hace a partir de su incidencia política. Muchos ven un perfil de trabajo “receloso”.  
 
La gestión del “consultor” provocó una distancia muy grande de un importante número de comunicadores de la provincia. No es fácil encontrar canales abiertos para informar.

En el interior de la bota la consideración hacia los medios de comunicación es muy poca.

Correos electrónicos que llegan a casillas con la "info oficial". Publicidad en redes. Y notas que llamativamente se dan con simultaneidad en 3 o 4 medios de Santa Fe y Rosario es, parece, el eje de trabajo. 
 
La Secretaría de Comunicación del Gobierno de Santa Fe es un área más amplia que la Comunicación Estratégica del Ministerio de Seguridad.  Puede que se esté dando la teoría de la administración llamada “Principio de Peter”.
 
Algunos dicen que el funcionario como política prefirió intermediarios para instalar al Gobernador desde medios nacionales. Y hay quejas por traspiés en ciertos temas significativos. 
 
“¿Se va?”, se repite la pregunta en amplios sectores. Todo nace de sonidos del eco de pasillos palaciegos. 
 
Lo cierto es que la decisión siempre es del Gobernador que en definitiva asume aciertos y errores. 
 
Ampliaremos. 
 


NOTA22.COM

NOTA22.COM

El BCRA convocó a una reunión a los bancos para el lunes

"Quiero aclarar que esto es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos", sostuvo Bausili.

Diputados reanuda el debate sobre la reducción de la jornada laboral

Para este encuentro está prevista una nueva ronda de invitados con especialistas para analizar los distintos proyectos presentados por Unión por la Patria, la UCR, el FIT y el socialismo santafesino.

La libertad para no liquidar dólares del RIGI de Javier Milei ya genera una crisis en Brasil

Los exportadores brasileños dejaron sin liquidar 9% de las divisas y presionan al real. Sturzenegger ya fracasó cuando lo intentó. Ahora insisten con el RIGI.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿Cambios en la "secretaría de comunicación"?
La gestión de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Santa Fe tiene muchas críticas de innumerables periodistas. La arrogancia y la distancia con el trabajador de prensa local genera permanente mal humor.
Caída de la actividad, deterioro salarial y pérdida de empleo, la radiografía del mundo laboral en los primeros meses de la era Milei. Además, este lunes, el INDEC difundirá los datos de desempleo del primer trimestre libertario.
Según una encuesta de la Universidad Di Tella, retrocedió 2,1% con respecto a mayo, cuando registró su única mejora del año; Macri y Alberto Fernández tenían mejores números
Son datos del Indec en relación al mismo período del año pasado. Con respecto al último trimestre de 2023, la retracción de la economía alcanzó un 2,6%. La inversión registró una dramática caída del 23,4% en la medición interanual

arrow_upward