Recalde aseguró que senadores críticos de la Ley Bases "se están volcando" a votar a favor

Lunes 10 de Junio 2024

El senador peronista admitió que hay muchos opositores "dialoguistas" que muestran la intención de acompañar el proyecto del Poder Ejecutivo por lo que anticipó que "es difícil" que se rechace en el Senado.
Mariano Recalde, senador peronista del Frente Nacional y Popular, advirtió este lunes que "es difícil" que la Ley Bases sea rechazada en el Senado este miércoles, debido a que hay muchos senadores que "se están volcando para el otro lado".
 
"No perdemos la esperanza de que podamos rechazar la ley en el Senado y que se caiga. Pero está difícil porque muchos de los senadores que eran críticos y que podían votar en contra están volcándose para el otro lado", debido a "negociaciones o modificaciones minúsculas al dictamen como excusa, o por cosas más oscuras que no terminamos de conocer", afirmó Recalde en diálogo con Re FM 107.3.
 
En ese sentido, el senador peronista agregó que "hay una tendencia a darle las herramientas al Presidente para que pueda gobernar", y afirmó que "darle la suma del poder público, facultades legislativas y cerrar el Congreso por un año es mucho".
 
Además, Recalde señaló que "hay posibilidades" de acompañar el dictamen sobre la Ley Bases presentado por el senador radical Martín Lousteau. "Si no logramos rechazarlo en general, tenemos que encontrar un mecanismo para rechazarlo en particular, y una salida podría ser el dictamen de Lousteau", explicó.
 
La UCR pide sacar Aerolíneas Argentinas de las empresas a privatizar en la Ley Bases
Por otra parte, desde el bloque de la UCR en el Senado pidieron quitar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas a privatizar incluidas en la Ley Bases. "Sería una buena decisión que Aerolíneas Argentinas no esté en la lista de privatizaciones", afirmó al respecto Víctor Zimmerman, senador radical por Chaco.
 
También marcó sus diferencias con Martín Lousteau, quien tiene una postura de mayor rechazo al proyecto de ley. "Martín Lousteau tiene un rol diferente y una opinión diferente con respecto a algunos temas", dijo en ese sentido en diálogo con El Destape Mundo AM 1070.
 
"No se puede comparar la situación de cualquier senador de la UCR con la de Lousteau", agregó, en referencia a que el ex ministro de Economía es además el titular del partido. Aun así, Zimmerman insistió en que hubiera preferido que "Lousteau acompañara en lo general y luego presente sus diferencias en particular".
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Importaciones: se normaliza el flujo de pagos, pero la deuda sigue en récord

Pese a las herramientas para reducir la deuda comercial, las medidas de apertura se sintieron en el último trimestre y volvieron a hacer crecer el stock. A cuánto asciende y cuáles son los riesgos

Convocaron a paritaria docente en Santa Fe

El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.

Cuotas en dólares o con débito: la nueva medida del BCRA que habilita estos pagos

El Banco Central reglamentó el uso de esta modalidad de pagos, que había sido anunciada por Luis Caputo semanas atrás.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.

arrow_upward