Katopodis: "Lo cotidiano comienza a descomponerse"

Viernes 24 de Mayo 2024

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la situación actual del país y las últimas decisiones del gobierno nacional.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la situación actual del país y las últimas decisiones del gobierno nacional. "Lo cotidiano comienza a descomponerse”, afirmó en el canal de youtube, Laca Stream. “Mi problema es Milei…de vuelta, mi problema es Milei, y no es lo que dice ni lo que postea, sino las decisiones que está tomando todos los días”, dijo.
 
En ese sentido agregó que su problema son “las decisiones que alienta con esta ley (Bases) que ahora está proponiendo y discutiendo en el Congreso, y las decisiones que definitivamente empiezan a joder lo cotidiano”. “Hace 20, 30 días había relato, había decisiones, había un plan, había encuestas… pero me parece que hoy el punto es que lo cotidiano empieza a descomponerse ¿no?”, cerró sobre el tema.
 
En ese sentido puso de ejemplo lo que está ocurriendo en Misiones: “Hay una provincia que se prende fuego, un pueblo que explota, problemas con los gremios, paros y movilizaciones y goteo permanente de gente que pierde el laburo”. 
 
Consultado sobre la relación de Axel Kicillof con gobernadores, y las visitas que hizo la semana pasada a Chubut y Santa Fe, Katopodis señaló que “esas fotos significan, por un lado o en lo político, entender que tenemos que dialogar, que tenemos que sentarnos con con Gobernadores con los que seguramente no compartimos el 100% de las cosas y que de hecho son gobernadores que llegaron con boletas diferentes. Pero definitivamente hay un imperativo en Argentina que es dialogar, que es construir acuerdos, que es sentarnos en mesas a discutir y entender que esta Argentina de la grieta no nos lleva a ningún lado”. 
 
Además, el ministro destacó que con las visitas a las otras provincias, Kicillof “logró salir del sistema y de la galaxia que Milei nos propone de tener un esquema radial de uno en uno”, para que de esa manera “te vaya atendiendo de a uno…y me parece que Axel propone jugar por lo menos un pedazo del partido en otra cancha”.
 
Durante la entrevista, otro de los temas que se abordaron fue el de la denuncia contra Fernando Espinoza (intendente de La Matanza) por abuso sexual y el silencio en Casa de Gobierno: “Hay un proceso judicial y no hay ninguna duda dónde está parado Axel frente a ese tema… y por supuesto que es en estar especialmente mirando cómo está la víctima, en este caso la denunciante”. “Hay que poner la única mirada ahí, y que la justicia actúe”, agregó. 
 
Finalmente analizó cómo se encuentra el peronismo en este escenario: “El peronismo ha hecho bien varias cosas en estos 100 días y hay mucho por hacer. Me parece que está en el andarivel de la oposición de plantarse firme frente al gobierno, de movilizarse, de desarrollar hechos muy contundentes y masivos. Está por arriba del promedio de otras épocas y de otros momentos del peronismo”. 
Con información de El Destape

NOTA22.COM

GOBIERNO DE PULLARO

¿Cambios en la "secretaría de comunicación"?

La gestión de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Santa Fe tiene muchas críticas de innumerables periodistas. La arrogancia y la distancia con el trabajador de prensa local genera permanente mal humor.

Caputo, ante empresarios de la construcción: “Logramos que el paciente no se muera y estamos en franca recuperación”

El ministro de Economía encabeza el discurso de cierre del evento en medio de críticas por parte del sector; el titular de Camarco, Gustavo Weiss, reclamó la reactivación de las obras paralizadas y el pago de las deudas por trabajos ejecutados el año pasado

San Cristóbal: Michlig confirmó la repavimentación de 2 accesos de B° Palermo y un nuevo aporte para el retechado de la Esc. N° 40

Este lunes por la mañana, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron la Escuela Normal Superior N° 40 Mariano Moreno y Vecinal Barrio Palermo de ciudad de San Cristóbal, oportunidad en la que acercaron respuestas e hicieron importantes anuncios para obras escolares y urbanas, a partir de una fuerte inversión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Seis automotrices frenaron la producción al mismo tiempo en medio de la caída de la actividad industrial en general
Las fábricas de vehículos detuvieron sus operaciones debido a la caída de la demanda y a problemas de abastecimiento de piezas. La situación en la industria automotriz refleja una tendencia más amplia de declive en la actividad industrial
El Presidente también adelantó que en junio no habrá déficit cero en las cuentas públicas.
La caída del poder adquisitivo fue casi constante durante los últimos siete años. Si bien hubo una recuperación en marzo, abril y mayo, no alcanzó para compensar todo el terreno perdido.
Las temperaturas alcanzaron los 51,8 ºC en la Gran Mezquita. El Hach es un gran peregrinaje anual a La Meca, que representa uno de los cinco pilares del islam.

arrow_upward