Misiones

Bullrich cuestionó las protestas en Misiones: “La Policía no puede ser piquetera”

Miércoles 22 de Mayo 2024

La ministra de Seguridad se refirió a la protesta de los agentes federales en esa provincia en reclamo de mejoras salariales y sostuvo que "la sublevación de la Policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta de agentes policiales en la provincia de Misiones a causa de reclamos salariales y sostuvo que “la Policía no puede hacer huelga” ni “ser piquetera”. También dijo que tiene que trabajar 24 (horas) por 7 (días) por 365 (días del año)”.
 
“Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la Policía”, pidió la funcionaria del gobierno de Javier Milei y agregó: “La sublevación de la Policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”.
 
Asimismo, reveló que el Gobierno habilitó un comité de crisis para asistir al gobernador Hugo Passalacqua con el envío de fuerzas federales para garantizar la seguridad en las ciudades donde los oficiales protestan.
 
“La Policía no puede ser piquetera. Tiene que tener otros canales para seguir su salario. No se pueden robar patrulleros ni autos de criminalística. Es inadmisible. Por eso enviamos fuerzas federales”, insistió Bullrich en declaraciones televisivas. 
 
Desde la cartera que lidera mantiene permanente contacto con las provincias limítrofes a Misiones para monitorear la situación y evitar una escalada del conflicto. “No ha habido movimiento en otras, solo una pequeña proclama en Corrientes, pero los ministros están en control total absoluto y no hay ningún contagio”, aseguró.
 
“Aunque tuviesen sindicatos no podrían hacer huelga. No pueden hacerlo porque eso indicaría que los ladrones vayan todos a la calle”, reiteró la ministra sobre el método de protesta elegido por los oficiales policiales. 
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear

EEUU envió un portaaviones a Corea del Sur tras el acuerdo firmado entre Vladimir Putin y Kim Jong-un

El USS Theodore Roosevelt participará de una maniobra militar tripartita de la que también formará parte Japón. Su arribo a Busan se da un día después de que Seúl convocara al embajador ruso para protestar por el pacto firmado con el régimen norcoreano
THE NEW YORK TIMES

Caminar puede ser un gran remedio contra el dolor de espalda

Un nuevo estudio se suma a una larga lista de evidencias sobre la eficacia del movimiento para tratar y prevenir la lumbalgia.
MES MAYO

Asistencia Perfecta: cuánto cobrará el martes cada docente de Santa Fe

El Gobierno provincial abonará el próximo martes 25 de junio el monto correspondiente al mes de mayo del programa Asistencia Perfectaa docentes de gestión pública y privada.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Seis automotrices frenaron la producción al mismo tiempo en medio de la caída de la actividad industrial en general
Las fábricas de vehículos detuvieron sus operaciones debido a la caída de la demanda y a problemas de abastecimiento de piezas. La situación en la industria automotriz refleja una tendencia más amplia de declive en la actividad industrial
El Presidente también adelantó que en junio no habrá déficit cero en las cuentas públicas.
El INDEC difundió este miércoles el indicador correspondiente al cuarto mes del año, que acumuló un retroceso de más del 13%.
La cláusula de indexación a veces se redacta sin un detalle clave. Y al llegar el ajuste, no es claro cómo calcularlo. Las soluciones.

arrow_upward