• Bronca por fuertes aumentos en las boletas de Aguas Santafesinas

El salario formal cayó 15% en términos reales en el último semestre

Viernes 17 de Mayo 2024

Un informe privado calculó que luego de la devaluación de diciembre se alcanzó una caída de 21,3% en el salario formal para luego recortar la caída. El sector público, más golpeado que el privado.
Los salarios de los trabajadores formales  se derrumbaron 14,9% el último semestre según un informe del Centro de Inv%estigación y Formación de la República Argentina (CIFRA).
 
Tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar a dar un salto de 118,3% elevándolo hasta la zona de 800 pesos y el posterior fogonazo inflacionario, los ingresos de los trabajadores se vieron fuertemente golpeados durante diciembre y enero. 
 
Durante enero la caída real del salario llegó al 21,3%, siendo más importante aún en las clases bajas con el fuerte salto de los alimentos y bebidas, uno de los rubros más sensibles que durante el último mes de 2023 y los primeros dos de 2024 acumuló un alza superior al 65%.
 
Tras ese bimestre donde los ingresos no reaccionaron a la velocidad de los precios, de acuerdo al informe del CIFRA, la recesión funcionó como un freno para las subas de precios. "En ese marco, algunas negociaciones paritarias pudieron recuperar parte de lo que habían perdido, lo que se muestra en el promedio como un mínimo repunte relativo", explicó.
 
La pérdida de poder adquisitivo se sintió más fuerte  en el sector público, donde se verificó una caída de 21,3% contra un sector privado que tuvo una caída del orden del 11,2%, dando como promedio del semestre el 14,9%. 
 
En la misma línea, el salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída incluso mayor, alcanzando un alarmante 28,8% entre noviembre de 2023 y mayo del año en curso.
 
Analizando en retrospectiva hasta  el inicio del Gobierno de Alberto Fernandez, en comparación con noviembre de 2019, los ingresos reales de los trabajadores formales retrocedieron un 24,2% (y 32% medido en alimentos); los del sector público se contrajeron casi 30% mientras que los del privado lo hicieron en un 20,9%.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

The Economist

Los escalofriantes planes de China y Rusia para el Ártico

Las dos autocracias sueñan con crear una “ruta de la seda polar”
THE NEW YORK TIMES

Caminar puede ser un gran remedio contra el dolor de espalda

Un nuevo estudio se suma a una larga lista de evidencias sobre la eficacia del movimiento para tratar y prevenir la lumbalgia.
MES MAYO

Asistencia Perfecta: cuánto cobrará el martes cada docente de Santa Fe

El Gobierno provincial abonará el próximo martes 25 de junio el monto correspondiente al mes de mayo del programa Asistencia Perfectaa docentes de gestión pública y privada.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Seis automotrices frenaron la producción al mismo tiempo en medio de la caída de la actividad industrial en general
Las fábricas de vehículos detuvieron sus operaciones debido a la caída de la demanda y a problemas de abastecimiento de piezas. La situación en la industria automotriz refleja una tendencia más amplia de declive en la actividad industrial
El Presidente también adelantó que en junio no habrá déficit cero en las cuentas públicas.
Las temperaturas alcanzaron los 51,8 ºC en la Gran Mezquita. El Hach es un gran peregrinaje anual a La Meca, que representa uno de los cinco pilares del islam.
El INDEC difundió este miércoles el indicador correspondiente al cuarto mes del año, que acumuló un retroceso de más del 13%.

arrow_upward