Síndrome del ocaso: el devastador síntoma que sufren las personas con Alzheimer durante la noche

Jueves 07 de Septiembre 2023

Según investigadores profesionales, la puesta del sol puede afectar negativamente a los paciente de Alzheimer. Causas y algunas recomendaciones para lidiar con ello.
El Alzheimer es una enfermedad cerebral que conduce a la pérdida gradual de la memoria y otras funciones cognitivas. A medida que la demencia avanza, los pacientes pueden experimentar cambios significativos en su comportamiento, personalidad y habilidades funcionales.
 
La enfermedad de Alzheimer puede producir diferentes síntomas físicos, cognitivos y emocionales. En general, estas señales van empeorando a medida que avanza la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas viven con demencia y se calcula que esa cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050.
 
Alzheimer: ¿de qué se trata el síndrome del ocaso?
Uno de los aspectos más complejos y devastadores de esta enfermedad es el síndrome del ocaso, que afecta a un subconjunto de pacientes con Alzheimer. Quienes estén experimentando este síndrome, pueden sufrir un aumento de confusión, ansiedad, agitación y desorientación, que empieza al atardecer y continúa durante la noche. Uno de efectos más comunes que presentan las personas que lo padecen es el de caminar de un lado a otro de modo desesperado durante la noche.
 
Aún no es conocida la causa precisa de esta patología, sin embargo el peculiar momento en que se produce este síndrome, ha llevado a muchos científicos a penar que está relacionado con una disfunción del ritmo circadiano.
 
Síndrome del ocaso: causas del estado de ánimo
- El agotamiento mental y físico que surge a lo largo de un día cuando se trata de manejar un entorno desconocido o confuso.
 
- Los comportamientos no verbales de los demás, sobre todo si hay estrés o frustración, que pueden contribuir sin querer al nivel de estrés de la persona viviendo con Alzheimer.
 
- Una iluminación reducida puede aumentar las sombras y hacer que la persona con demencia malinterprete lo que ve y se agite más.
 
Cómo ayudar a una persona que sufre el Síndrome Vespertino
- Debe descansar lo suficiente para que tenga menos predisposición a mostrar un comportamiento no verbal no deseado.
 
- Programar actividades, como: citas médicas, viajes y baños en la mañana o en las primeras horas de la tarde, cuando la persona viviendo con demencia está más alerta.
 
- Intentar mantener una rutina regular que incluya actividades que la persona disfruta. Cuando sea posible y apropiado, incluir paseos o tiempo afuera a la luz del sol.
 
- Tomar notas de lo que sucede antes de eventos de Síndrome Vespertino y tratar de identificar lo que lo provoca.
 
- Reducir la estimulación durante las horas de la tarde (tales como la televisión, hacer tareas, música fuerte, etc.). Estas distracciones pueden aumentar la confusión de la persona.
 
- Preparar una comida más grande al almuerzo y una más ligera a la cena.
 
- Mantener la casa bien iluminada por la noche. Una iluminación adecuada puede reducir la confusión de la persona.
 
- No restringir físicamente a la persona, esto puede empeorar la agitación.
 
- Intentar identificar actividades que tranquilizan a quien lo padece, como escuchar música relajante, ver fotos o ver una película favorita.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

NOTA22.COM

La paritaria docente, sin oferta del gobierno, se volverá a reunir con los sindicatos el 7 de mayo

Este lunes, el gobierno de la provincia de Santa Fe se reunió con los representantes de los gremios docentes.

Negocios e inversiones chinas esperan un gesto de Javier Milei a Xi Jinping

El vínculo lastimado y la sobreactuación con EE.UU. entorpecen gestiones políticas para acuerdos comerciales. Un viaje del presidente a la potencia asiática, clave para limar asperezas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje
Sin las limitaciones que imponía el cepo cambiario, ahora más clientes compran dólares por el home banking de su entidad, pero luego no se retirar de la caja de ahorros. Un nuevo hábito se instaló con el nuevo régimen. Hasta cuándo se podrá y qué límites tiene.
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).

arrow_upward