Vialidad: Eugenio Zaffaroni volvió a señalar el indulto presidencial para Cristina Kirchner si la sentencia fuera definitiva
Lunes 10 de
Abril 2023
El jurista planteó que el Presidente puede determinar la libre de pena o, al menos, la reducirla, como una posibilidad regulada por el artículo 99 de la Constitución Nacional; “El indulto respecto de procesados creo que corresponde”, consideró
Cuatro meses después de que la Justicia condenara a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos por corrupción, el exjuez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Raúl Zaffaroni volvió a proponer que Alberto Fernández indulte a su compañera de fórmula si tuviera una sentencia defintiva. Es decir, que el Presidente la libre de pena o, al menos, la reduzca: una posibilidad regulada por el artículo 99 de la Constitución Nacional.
“No creo que se llegue a una sentencia definitiva antes de las elecciones, los tiempos no dan, tendría que ser de manera descarada”, evaluó Zaffaroni, y subrayó: “En tal caso, sí podría corresponder un indulto”.
“Desde mi punto de vista, también la podría indultar ahora, pero se lo van a declarar inconstitucional”, continuó el letrado, y planteó: “El indulto respecto de procesados creo que corresponde. Nuestra Constitución es más o menos copia de la de Estados Unidos, y en Estados Unidos el indulto a procesados es claro cuando después de la renuncia de [Richard] Nixon, inmediatamente el presidente que lo sucedió lo primero que hizo fue indultarlo”.
Sin embargo -sostuvo Zaffaroni- un indulto del estilo sería declarado inconstitucional por la Corte Suprema. “Acá se discute si se puede o no indultar a procesados, a mi juicio sí, pero naturalmente la Corte va a decir que no”, dijo.
Con una fuerte -y nueva- crítica al Poder Judicial, Zaffaroni también señaló el lawfare en la Argentina. “Estamos tocando fondo, la Justicia ya está en un momento crítico”, consideró el exmagistrado, en diálogo con Radio 10. “No hay proyecto para reestructurar el Poder Judicial”, siguió, y añadió: “Hay demasiadas cosas que pasan en el país que no tienen sentido, o mejor dicho tienen un sentido muy claro como el lawfare y la persecución política”.
Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales, el exjuez de la Corte Suprema señaló que Cristina Kirchner tiene que ser la candidata del Frente de Todos. “Cristina tiene que ser candidata, es quien puede llamar a la conducción y cerrar todas las internas”, dijo.
“Si el movimiento define un proyecto de reestructuración de la Justicia, me gustaría ser ministro de Justicia. Habría que pelear, pero hay que definirlo antes de las elecciones. Hay que proponerle al pueblo cómo salir de esto, cómo reinstitucionalizar el Poder Judicial, sino estamos resumiendo todo a cuatro personas [la Corte Suprema]”, concluyó.
“No creo que se llegue a una sentencia definitiva antes de las elecciones, los tiempos no dan, tendría que ser de manera descarada”, evaluó Zaffaroni, y subrayó: “En tal caso, sí podría corresponder un indulto”.
“Desde mi punto de vista, también la podría indultar ahora, pero se lo van a declarar inconstitucional”, continuó el letrado, y planteó: “El indulto respecto de procesados creo que corresponde. Nuestra Constitución es más o menos copia de la de Estados Unidos, y en Estados Unidos el indulto a procesados es claro cuando después de la renuncia de [Richard] Nixon, inmediatamente el presidente que lo sucedió lo primero que hizo fue indultarlo”.
Sin embargo -sostuvo Zaffaroni- un indulto del estilo sería declarado inconstitucional por la Corte Suprema. “Acá se discute si se puede o no indultar a procesados, a mi juicio sí, pero naturalmente la Corte va a decir que no”, dijo.
Con una fuerte -y nueva- crítica al Poder Judicial, Zaffaroni también señaló el lawfare en la Argentina. “Estamos tocando fondo, la Justicia ya está en un momento crítico”, consideró el exmagistrado, en diálogo con Radio 10. “No hay proyecto para reestructurar el Poder Judicial”, siguió, y añadió: “Hay demasiadas cosas que pasan en el país que no tienen sentido, o mejor dicho tienen un sentido muy claro como el lawfare y la persecución política”.
Con la mirada puesta en las próximas elecciones presidenciales, el exjuez de la Corte Suprema señaló que Cristina Kirchner tiene que ser la candidata del Frente de Todos. “Cristina tiene que ser candidata, es quien puede llamar a la conducción y cerrar todas las internas”, dijo.
“Si el movimiento define un proyecto de reestructuración de la Justicia, me gustaría ser ministro de Justicia. Habría que pelear, pero hay que definirlo antes de las elecciones. Hay que proponerle al pueblo cómo salir de esto, cómo reinstitucionalizar el Poder Judicial, sino estamos resumiendo todo a cuatro personas [la Corte Suprema]”, concluyó.
Con información de
La Nación
Importaciones: se normaliza el flujo de pagos, pero la deuda sigue en récord
Pese a las herramientas para reducir la deuda comercial, las medidas de apertura se sintieron en el último trimestre y volvieron a hacer crecer el stock. A cuánto asciende y cuáles son los riesgos
Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
Cuotas en dólares o con débito: la nueva medida del BCRA que habilita estos pagos
El Banco Central reglamentó el uso de esta modalidad de pagos, que había sido anunciada por Luis Caputo semanas atrás.
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Autos con baja de impuestos: qué pasará con el precio de los 0 km más accesibles y de los usados
El mercado automotor se enfrenta a un cambio mayor a lo esperado. Si bien la baja del impuesto interno sólo impacta en el 8% de los autos, el derrame de la medida del gobierno se apreciará en casi todos los segmentos, aunque esto llevará tiempo
Los temores al inicio de una guerra comercial que podría tener como consecuencia una mayor inflación en EEUU y, por lo tanto, que la Fed deba elevar la tasa de interés elevaron la volatilidad en Wall Street mientras se fortalece el dólar y se devalúan el resto de las monedas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.