Serias acusaciones de Martín Lucero (Sadop) con interrogantes llamativos

Lunes 19 de Septiembre 2022
Por: LA LECHUZA OLY

En una columna de opinión habla de “Infiltraciones, extorsión y presiones”. Interrogantes que se nos presentan.
Pudo leerse este domingo en el diario El Ciudadano de Rosario al tuitero dirigente de Sadop, Martín Lucero, haciendo referencia a un sector interno del sindicato al que vincula a la Ministra Cantero: “Lo llamativo es que lanzaban la agrupación en medio de un paro y sin participar de las medidas gremiales. Todo tiene su explicación.
 
Descaradamente nos enteramos que quienes impulsan la “alternativa” para SADOP son “apoyados” y “dirigidos” por la Ministra de Educación quien les da “relevos en el Ministerio” (Dejan de trabajar en la escuela para cumplir funciones en la cartera educativa) y el Estado con plata de todos nosotros les paga los reemplazos…”
 
Y sigue: “La Ministra armó una agrupación interna con plata de la gente”. Luego, queda la sensación que se repite permanentemente en el escrito.
 
Pasamos a “googlear”. ¿Hay notas periodísticas de la oposición a que hace reseña Lucero?.  
 
El asombro no fue menor. No sólo encontramos notas, sino que la candidata es un peso pesado de la institución. “Tincho” no hace una sola mención, no la nombra, -en su comentario- a la candidata. 

Lázzaro (última a la derecha) será candidata en Rosario.


La aspirante a la titularidad de la Seccional Rosario es María Lázzaro, exsecretaria general a nivel nacional. Su Secretario Gremial fue Pedro Bayúgar (Sadop Santa Fe). Por entonces, “Pedro” hacía las veces de portavoz en actos públicos y la acompañaba a distintos encuentros en representación del sindicato. Ambos combatieron a Mauricio Macri e hicieron esfuerzos por impulsar espacios paritarios propios a ese nivel. 
 
Lucero no hace mención a Bayúgar en su escrito. Y, hasta ahora, “Pedro” no se ha expresado al respecto solidarizándose con la Seccional Rosario (o al menos no lo hemos leído desde este espacio aun).  
 
Todo muy raro.
 
----
 
Referecia: 
https://www.elciudadanoweb.com/infiltraciones-extorsion-y-presiones-por-martin-lucero-secretario-general-de-sadop-rosario/

https://www.conclusion.com.ar/gremiales/francisco-recibio-y-respaldo-visita-de-docentes-privados/12/2015/
 
https://www.pagina12.com.ar/476466-maria-lazzaro-queremos-que-el-gremio-vuelva-a-ser-del-colect


NOTA22.COM

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)

Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.

Ante un consumo pinchado, empresas y comercios analizan el traslado a precios de la devaluación

El dólar oficial cerró el lunes con un alza del 10% y algunos empresarios comenzaron a ajustar los valores de sus productos, sobre todo aquellos sectores con insumos importados y de una matriz de costos con altos componentes energéticos.

La Organización Mundial de la Salud anunció un acuerdo histórico para combatir futuras pandemias

Este nuevo tratado permitirá una mejor coordinación entre todos los países que forman parte del organismo, con un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima crisis mundial de salud.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
La situación salarial de los docentes santafesinos atraviesa uno de sus momentos más críticos desde 1983. La remuneración por su trabajo se encuentra entre las más bajas del país (solo arriba de provincias llamadas pobres) y la gestión del ministro de Educación, José Goity, no ha dado respuestas satisfactorias. Por el contrario, ha impulsado un sistema de "asistencia perfecta" que, lejos de ser un incentivo, se ha transformado en un mecanismo de penalización económica.
En el staff report, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio recomendaciones de cómo debería ser la reforma tributaria. Los cambios que piden a nivel nacional y provincial y lo que ya está en mira del Gobierno para los especialistas.
Aunque el dato oficial se conocerá el viernes, todos los indicadores ya marcan una suba: la inflación del tercer mes del año superaría el 2,4% de febrero

arrow_upward