MÁS DESPIDOS EN EL ESTADO: AHORA ECHARON A 50 TRABAJADORES EN EDUCACIÓN
El personal que ya no formará parte del Ministerio de Educación era parte de distintas áreas, en su mayoría con modalidad a distancia que trabajaban hasta cinco horas diarias. El Gobierno decidió no renovarles el contrato, que vencían en agosto.
Voceros del Ministerio de Educación y Deportes negaron que exista un vaciamiento, maltrato laboral y mucho menos abusos o amenazas a los trabajadores del INFOD.
Ayer habían anunciado una serie de despidos, y hoy terminaron de llamar a los trabajadores para anocitiarlos que se sumarían a la lista de despedidos que empezó hace meses. Eran parte del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), a cargo de Cecilia Veleda y del de Educación Técnica, que principalmente capacitaban a docentes de todo el país. También habían sido apartados los capacitadores que se encargaban de distribuir libros hasta la gestión anterior.
"La Junta Interna ATE en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación expresa su preocupación ante la falta de respuestas de los funcionarios ministeriales sobre los despidos masivos, abusos y maltrato laboral en el Instituto Nacional de Formación Docente", dijo a El Destape el delegado Lautaro Pedot, que aclaró que el gremio se encuentra en estado de asamblea permanente y que "el INFoD es el organismo que coordina y dirige las políticas de formación docente de Argentina, en articulación con las 24 jurisdicciones".
El Ministro de Modernización, que es el que se encarga de recortar el personal estatal, había asegurado en mayo que no echaría más gente, pero los despidos siguieron. Ahora, a los de Educación se suman conflictos en Energía, donde desvincularon a 270 trabajadores, y en el Conicet, donde se frenó la entrada de casi 800 investigadores que habían ganado concursos. Todo pasa por Modernización.
Además, según publicó este portal, se prepara otra ola de despidos para diciembre. Los que dejarán sus cargos para Navidad serán personas mayores cerca de la jubilación, en su mayoría. Además, ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró en el Consejo de las Américas que hay problemas de demanda de empleo. Por eso, la desocupación aumentó, según el INDEC, hasta el 9,3 por ciento.
![NOTA22.COM](../imagenes/gif/655D9C89-8FC4-43D5-8F49-E1FF32EA34CE.jpeg)
Diputados: media sanción a la Ley de Juicio en Ausencia para los iraníes acusados por el atentado a la AMIA
El Gobierno le hizo un pedido a las prepagas que podría cambiar el precio de las cuotas
Javier Milei logró un resultado abultado en Diputados: suspensión de las PASO y que ahora tratará el Senado con buen pronóstico
![NOTA22.COM](https://www.nota22.com/images/logo_blanco.png)
Y recibí las noticias más importantes!